Publicidad
Publicidad
Reservas de gas en Colombia solo alcanzarían hasta 2030
La ANH advirtió que, aunque hubo un leve aumento en las reservas de crudo gracias a proyectos de producción incremental, el país sigue enfrentando una disminución en sus reservas probadas de gas.

Colombia enfrenta una creciente preocupación en materia energética. De acuerdo con el informe de recursos y reservas publicado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), las reservas probadas de gas en el país solo alcanzarían para 5.9 años, lo que proyecta un posible agotamiento en 2030 si no se incorporan nuevas fuentes.
En contraste, las reservas de petróleo se mantienen prácticamente estables, con una leve alza de 0,74 % en 2024 que eleva la proyección de autosuficiencia de 7.1 a 7.2 años.
El documento señala que el aumento en las reservas de crudo no provino de nuevos hallazgos, sino de revisiones técnicas y mejoras en campos ya existentes. De los 298 millones de barriles incorporados, 222 corresponden a reevaluaciones técnicas y 60 a proyectos de producción incremental. Apenas tres millones de barriles fueron incorporaciones completamente nuevas.
“El país repuso el 105 % del petróleo que produjo en 2024”, destacó el Gobierno, enfatizando que esta estrategia se da en un contexto donde no se han firmado nuevos contratos de exploración, sino que se ha priorizado la eficiencia de los contratos vigentes.
Lea también: (Colombia firma acuerdo con China para promover comercio sin trabas)
Sin embargo, el panorama del gas natural es más incierto. Aunque en 2024 se logró incorporar 42 giga pies cúbicos a las reservas y se rompió un récord en producción incremental, la relación reservas/producción sigue en descenso. La cifra de 5.9 años representa el peor indicador desde 2018.
La ANH, no obstante, resaltó que la caída se desaceleró: “Pasamos de perder un año de reservas por vigencia, a solo dos meses entre 2023 y 2024”.
En términos de potencial energético, el Gobierno insiste en que aún hay proyectos prometedores que podrían cambiar el panorama, especialmente en el gas costa afuera. Uno de ellos es Sirius, donde se estima un volumen suficiente para abastecer el país por dos décadas, aunque aún no ha sido incorporado oficialmente a las reservas.
Además, los recursos contingentes –es decir, descubrimientos que aún no pueden clasificarse como reservas por razones técnicas, económicas o sociales– crecieron 48 %, llegando a 11.096 giga pies cúbicos de gas. En el caso del petróleo, suman 2.417 millones de barriles, aunque gran parte no se ha podido desarrollar por restricciones ambientales, sociales o falta de viabilidad económica.
Otras noticias
Etiquetas