Publicidad


Publicidad

Reforma pensional aprobada en un 70% en la Cámara de Representantes

Estás las modificaciones de la iniciativa gubernamental.

Votación pensional senado
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 22/05/2024 - 21:37 Créditos: Red social x @SenadoGovCo

El proyecto de reforma pensional superó el 70% de aprobación en su tercer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Durante esta sesión, se ratificaron 68 de los 95 artículos que conforman el texto legislativo. 

Entre los puntos clave aprobados se incluyen la "prestación anticipada de vejez" y el umbral de cotización fijado en 2.3 salarios mínimos en Colpensiones.

El avance en la aprobación de la "prestación anticipada de vejez" y el umbral de cotización en Colpensiones fue notable, generando amplios debates entre los legisladores. 

Lea sobre otro tema (¿Por qué durará 36 horas racionamiento en barrios de Fontibón este jueves?)

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, subrayó la relevancia de estas medidas, especialmente la prestación anticipada de vejez, que proyecta beneficiar a cerca de 10 millones de adultos mayores en Colombia. 

Esta disposición permitirá que los afiliados, excluyendo aquellos en el régimen de transición y que cumplan con la edad estipulada en la nueva ley, puedan acceder a una pensión anticipada si han cotizado más de mil semanas, incluso si no cumplen con las semanas mínimas para la pensión de vejez del pilar contributivo.

En cuanto al umbral de cotización de 2.3 salarios mínimos, la ministra Ramírez destacó que se conservó el consenso alcanzado en el Senado. 

No obstante, existen voces disidentes entre algunos congresistas que argumentan que el umbral debería incrementarse hasta 4 salarios mínimos para garantizar la sostenibilidad del sistema y mejorar las pensiones de un mayor número de ciudadanos. 

Esta posición había sido previamente sugerida por el presidente Gustavo Petro, aunque hay también quienes abogan por un umbral inferior al aprobado.

Con 27 artículos aún pendientes de aprobación, Martha Alfonso, coordinadora ponente, manifestó su expectativa de que el debate se reanude el jueves para completar la aprobación del proyecto de ley.

En su intervención, la ministra Ramírez confirmó el respaldo fiscal de la reforma, aunque reconoció la necesidad de hacer ajustes adicionales basados en las proposiciones que surjan durante el proceso de aprobación restante.

Otras noticias

 


 

Etiquetas