Publicidad


Publicidad

Presidente Petro firma nuevo estatuto aduanero: lucha frontal contra el contrabando

"Este Estatuto Aduanero no está escrito para contrabandistas sino para erradicar esta economía ilegal", dijo el director de la Dian

presidente gustavo petro 24
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 23/05/2024 - 15:10 Créditos: Imagen tomada de El Colombiano

El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes, confirmó que el presidente Gustavo Petro firmó el Decreto 0659 de 2024 del nuevo estatuto aduanero. 

Este nuevo estatuto, según Reyes, busca proteger la industria nacional y erradicar el contrabando y la economía ilegal. "Este estatuto no está escrito para contrabandistas".

Entre las nuevas normas que incluye el estatuto tributario están la obligatoriedad de declarar un inventario detallado de las mercancías, el aumento de las declaraciones anticipadas por parte del importador y la exigencia de dispositivos de trazabilidad para los camiones que circulan en el país.

Según la Dian, se espera que este proyecto genere 3.6 millones de declaraciones anticipadas por año, siendo considerado "un mecanismo de facilitación" para el sector.

"Actualmente salen camiones cargados de mercancías que no han sido inventariadas al detalle, así que no debería sorprendernos que el contrabando esté financiando economías ilegales en el país a un ritmo preocupante", dijo Reyes.

Al mismo tiempo, las nuevas reglas aduaneras agilizarán los procesos y le permitirán a la Dian implementar nuevas tecnologías para sistematizar la información y ampliar los turnos de atención, todo en beneficio de la economía nacional.

Además de lo anterior, la entidad rastreará satelitalmente las mercancías bajo control aduanero que circulan en territorio nacional, con dispositivos que, además, son capaces de detectar si los contenedores de mercancía sin nacionalizar son abiertos sin la presencia de las autoridades.

De acuerdo con datos de la entidad, entre 2018 y 2022, el 10% del valor de las mercancías que ingresaron al país correspondió a contrabando, superando los US$8.800 millones en 2022.

Otras noticias

 

 

 

 

Etiquetas