Publicidad
Publicidad
Presidente de Colpensiones advierte que "no hay plata" para bono pensional
Jaime Dussán alertó que no existen los recursos para iniciar el pago del bono solidario a adultos mayores en 2025.

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, lanzó una advertencia contundente sobre la viabilidad financiera del bono pensional aprobado en la reciente reforma al sistema de jubilaciones. En declaraciones a Blu Radio, el funcionario aseguró que, aunque el Gobierno está evaluando alternativas, actualmente “no hay plata, sencillamente” para implementar esta transferencia dirigida a adultos mayores sin pensión.
Según explicó Dussán, el gobierno del presidente Gustavo Petro está estudiando mecanismos para garantizar la entrega del bono solidario, el cual será gestionado a través de Colpensiones.
Lea sobre otro tema (Frisby Colombia lleva a tribunales a empresa española por uso indebido de su marca)
Sin embargo, aún existen garantías que no se pueden cumplir, pues la reforma no ha entrado completamente en vigor y el presupuesto nacional del próximo año no contempla recursos específicos para financiar esta iniciativa.
“El señor presidente ha ordenado que ese dinero se incluya en la propuesta de presupuesto del próximo año y que las reservas que resulten de este fin de año, tanto en el ministerio del Trabajo como en el ministerio de Hacienda o Colpensiones, sean giradas a Prosperidad Social para que ahí se empiece a pagar a más número de viejos y viejas este aporte”, señaló Dussán.
El bono solidario consiste en una transferencia mensual de $230.000 para cerca de tres millones de adultos mayores sin pensión en Colombia. La reforma establece que los recursos para financiar este beneficio provendrán del Presupuesto General de la Nación y del Fondo de Solidaridad Pensional.
No obstante, el problema radica en que el presupuesto de 2025 no incluye un rubro específico para financiar el llamado Pilar Solidario. De los $5,7 billones asignados a programas sociales para este año, más de $4,5 billones ya están comprometidos en el programa Renta Ciudadana, que también es manejado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), lo que deja sin margen para cubrir el nuevo bono.
Otras noticias
Etiquetas