Publicidad


Publicidad

Moody’s Ratings baja la calificación crediticia a Ecopetrol que asegura no tendrá impacto significativo

Ajustó la calificación de crédito global de Ecopetrol, disminuyéndola de Baa3 a B1.

Ecopetrol 23 mayo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 23/05/2024 - 08:37 Créditos: mascolombia.com

La agencia Moody’s Ratings ajustó la calificación de crédito global de Ecopetrol, disminuyéndola de Baa3 a B1, destacando preocupaciones relacionadas con la liquidez futura de la empresa petrolera y su capacidad de endeudamiento. 

Este cambio en la calificación se da en un contexto donde Moody’s observó un incremento en el apalancamiento de la compañía, particularmente vinculado con las distribuciones de dividendos y el inicio de un ambicioso plan de inversiones previsto para los próximos tres años, lo cual podría incrementar aún más su nivel de deuda.

Ante esta decisión, Ecopetrol respondió indicando que la nueva calificación por parte de Moody's no introducía un riesgo adicional al ya considerado en sus bonos, argumentando que estas condiciones ya estaban reflejadas en las calificaciones anteriores de Fitch Ratings (BB+) y S&P Global Ratings (BB+) desde el año 2021. 

La empresa también enfatizó que no anticipa un impacto significativo en el precio de sus acciones debido a esta revaluación y subrayó su compromiso con el rendimiento operativo más que con las fluctuaciones en las calificaciones de riesgo.

Lea también (Reforma pensional aprobada en un 70% en la Cámara de Representantes)

En su defensa, Ecopetrol resaltó que las variaciones en el precio de sus acciones están mayormente influenciadas por los precios del petróleo y anunció que seguirá concentrando sus esfuerzos en un plan de eficiencia operacional y control de costos previsto para el año 2024.

Esta noticia llega en un momento clave, poco después de que Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, anunciara durante una reunión con inversionistas que el gobierno tiene como meta alcanzar una producción de un millón de barriles de petróleo diarios. 

Además, recientemente Ecopetrol presentó sus resultados financieros del primer trimestre de 2024, registrando utilidades de US$1.000 millones, lo que supone una disminución respecto a los US$1.200 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

Respecto al sector exploratorio, la empresa informó que ha logrado consolidar importantes avances en proyectos como Arauca-8, Campo Arrecife (Hocol) y un acuerdo con Parex para la exploración de gas en la región del Piedemonte, evidenciando su continuo enfoque en la expansión y desarrollo de nuevas reservas.

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

Etiquetas