Publicidad

 
Publicidad

Luis Fernando Martínez Chimenty nombrado como nuevo director de la Aerocivil

El funcionario reemplaza al general (r) José Henry Pinto, quien renunció este viernes.

luis fernando martinez aerocivil
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 22/11/2025 - 14:54 Créditos: Luis Fernando Martínez Chimenty, nuevo director de la Aerocivil - Aerocivil

La Aeronáutica Civil confirmó este sábado el nombramiento de Luis Fernando Martínez Chimenty como nuevo director de la entidad, tras la renuncia presentada por el general (r) José Henry Pinto Rodríguez. La designación fue anunciada a través de la cuenta oficial de la Aerocivil en X, donde se destacó que el nuevo directivo aportará “experiencia y liderazgo” en procesos clave para el sector aéreo.

El mensaje institucional señaló que Martínez Chimenty será responsable de continuar con la agenda de fortalecimiento en seguridad aérea, conectividad y modernización tecnológica, áreas consideradas prioritarias por el Gobierno para mejorar la operación del transporte aéreo en el país. Su llegada se da en un momento de ajustes internos y de retos operativos para la autoridad aeronáutica.

Lea también: (Daniel Muñoz ‘leal’: anota gol en la Premier con destino al cielo para su amigo fallecido)

La salida de Pinto Rodríguez fue confirmada previamente por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), que informó que la renuncia se produjo apenas seis meses después de su llegada al cargo, en mayo de 2025. Durante su gestión, Pinto impulsó revisiones en protocolos de navegación y procesos administrativos, aunque la entidad no especificó las razones de su retiro.

Martínez Chimenty, cuya trayectoria incluye experiencia en gestión pública y proyectos de infraestructura, asumirá de inmediato la dirección. La Aerocivil indicó que su liderazgo será determinante para avanzar en planes de reorganización interna y mejoras en la eficiencia operativa de los aeropuertos del país.

El Gobierno aún no ha detallado si habrá ajustes adicionales en el equipo directivo de la Aeronáutica Civil ni si se revisarán los proyectos estratégicos en ejecución. Entre los desafíos pendientes figuran la optimización del control de tráfico aéreo, la actualización tecnológica de varios aeródromos y la coordinación con aerolíneas para mitigar episodios de congestión.

El nombramiento se produce en un contexto de creciente atención pública sobre la gestión aeronáutica, luego de retrasos y quejas de usuarios registrados durante los últimos meses. La administración entrante deberá responder a estas demandas y avanzar en la modernización que el sector ha reclamado de forma reiterada.

Otras noticias

 

Etiquetas