Publicidad

 
Publicidad

Daniel Muñoz ‘leal’: anota gol en la Premier con destino al cielo para su amigo fallecido

El jugador colombiano dejó la concentración de la Selección Colombia para asistir a las exequias de su amigo, hoy convirtió gol y se lo dedicó

Daniel Muñoz y su camiseta en homenaje a su amigo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 22/11/2025 - 12:44 Créditos: Daniel Muñoz y su camiseta en homenaje a su amigo. Captura de video del partido

En Molineux, un estadio acostumbrado a las noches difíciles en esta temporada, el silencio llegó de la manera más simple: un rebote en el área, un lateral derecho colombiano atento a la jugada y un derechazo corto que cambió el rumbo del partido.

A los 63 minutos, Daniel Muñoz, jugador del Crystal Palace y de la Selección Colombia, abrió el marcador en la victoria 0-2 sobre Wolverhampton Wanderers por la fecha 12 de la Premier League.

No fue un gol espectacular en la forma, pero sí decisivo en el contexto y profundo en el significado. Palace había dominado por tramos largos del juego, pero sin encontrar claridad frente al arco, mientras Wolves, en el debut de Rob Edwards como técnico, buscaba al menos un punto que le diera respiro en el fondo de la tabla.

El partido se destrabó en una acción que pareció rutinaria. Crystal Palace ejecutó un tiro de esquina corto, la defensa local quedó mal perfilada y Adam Wharton tuvo tiempo para sacar un remate desde la frontal.

El disparo fue bloqueado y el balón quedó suelto en el corazón del área. Sam Johnstone, portero de Wolves, había quedado vencido. Entonces apareció Muñoz, que había seguido la jugada, y definió de primera, arriba, con el arco abierto, para el 0-1.

El tanto se revisó en el VAR por un posible fuera de juego, pero la anotación fue convalidada. El defensa antioqueño corrió hacia la banda, señaló al cielo y, mientras sus compañeros lo rodeaban, se levantó la camiseta del Palace.

Debajo llevaba un mensaje simple, escrito sobre una prenda blanca: “Por siempre en mi corazón”. Era la dedicatoria a su amigo fallecido días atrás en Colombia.

Seis minutos después, en el 69, Yeremy Pino amplió la ventaja con un remate desde el borde del área que pegó en el travesaño antes de entrar, sentenciando el 0-2 y un estreno amargo para Edwards en el banquillo de Wolves

La derrota dejó al equipo local hundido en el último lugar con solo dos puntos, mientras Crystal Palace se instaló en la parte alta de la tabla, peleando puestos de privilegio en la liga inglesa.

El instante en el que jugador colombiano muestra su camiseta en homenaje a su amigo. Captura de video.

 

Para Daniel Muñoz, sin embargo, el marcador fue solo una parte de la historia.

Del funeral en Bello a la red en Inglaterra

La imagen de Muñoz celebrando en Molineux contrasta con la que recorrió Colombia a comienzos de semana: el lateral, con ropa oscura, cargando el féretro de un amigo de infancia en Bello, Antioquia, en medio de una caravana multitudinaria y de un duelo que conmovió al municipio. Videos difundidos en redes sociales lo mostraron caminando al lado de la familia del fallecido, visiblemente afectado.

Días antes del partido contra Wolves, la Federación Colombiana de Fútbol informó que Muñoz abandonaba la concentración de la Selección en Estados Unidos —antes del amistoso frente a Australia— por “motivos personales de fuerza mayor”.

La versión oficial no entregó más detalles, pero rápidamente se supo la razón: había recibido el permiso del cuerpo técnico para viajar a Antioquia y despedir a un amigo muy cercano.

El jugador fue al municipio de Bello para participar en una ceremonia fúnebre el 18 de noviembre. En las imágenes aparece cargando el ataúd de un allegado identificado, como Sebastián Ríos, uno de sus mejores amigos de infancia quien falleció de pancreatitis.

Durante el funeral, Muñoz tomó la palabra y describió a su amigo como un hombre “humilde, feliz, desinteresado”, con quien se conoció “desde cero, cuando no teníamos nada”, y con el que compartió una amistad que se mantuvo incluso después de llegar al fútbol de élite.

Esas frases, dan contexto al mensaje que el defensa mostró bajo la camiseta del Palace en Inglaterra.

El permiso concedido por Néstor Lorenzo y la Federación fue bien recibido por la opinión pública.

En redes sociales abundaron mensajes de respaldo al jugador, destacando el gesto humano por encima de la exigencia competitiva, en un calendario apretado que pocas veces deja espacio para el duelo y la vida personal de los futbolistas.

Un partido atravesado por el luto

Cuando Muñoz regresó a Inglaterra para unirse al Crystal Palace, lo hizo apenas días después de haber acompañado el cortejo fúnebre en Bello.

Abrazo fraternal en medio del partido. Captura de video

 

En Molineux, Oliver Glasner lo alineó como titular en su puesto habitual de lateral derecho. Desde el arranque, el colombiano se mostró intenso en la presión sobre la banda, cerrando espacios y sumándose al ataque cada vez que el equipo podía salir desde atrás con balón controlado.

El primer tiempo fue parejo. Wolves, urgido de resultados, intentó tomar la iniciativa, pero la defensa de Palace, con Muñoz firme en su costado, neutralizó los intentos de los locales.

El guardameta Dean Henderson intervino en las pocas llegadas claras, y el partido fue derivando en una lucha física en el medio campo, con mucha fricción y pocas opciones claras de gol.

Lea también: (Cae alias Chará, segundo implicado en el secuestro y homicidio de Harold Aroca en Los Laches)

Tras el descanso, los locales tuvieron su mejor tramo. Un disparo de João Gomes obligó a una reacción rápida de Henderson y, en otra jugada, el noruego Ladislav Krejci llegó con peligro al área rival. Pero la falta de precisión en el último toque terminó por condenar a Wolves, que vio cómo se escapaba su momento.

El gol de Muñoz llegó en el momento de mayor frustración local. Una jugada de laboratorio, un remate de Wharton desde la frontal, un desvío en un defensor y la pelota que cae frente al colombiano.

Fue un gesto técnico simple, casi automático, pero cargado de tensión: control mental en un jugador que, pocos días antes, estaba de pie junto a un ataúd en las calles de su municipio.

Ya con el 0-1, Palace encontró espacios. Pino, que había sido protagonista en los ataques por derecha, recibió un pase filtrado, se acomodó en la media luna y sacó un remate que pegó en la parte inferior del travesaño antes de entrar, dejando sin opciones al arquero. El 0-2 a los 69 minutos terminó de convertir la tarde en una pesadilla para Wolves.

Muñoz completó un partido sólido: cumplió en defensa, se sumó al ataque cuando el equipo lo necesitó y firmó un gol que, según reseñó Caracol Radio, se convirtió en su tercera anotación de la temporada con el Crystal Palace, la segunda en Premier League, además de dos asistencias registradas en el torneo.

La dedicatoria que conecta dos mundos

La celebración de Muñoz fue breve, pero elocuente. Tras empujar el balón a la red, levantó los brazos, miró al cielo y, rodeado por sus compañeros, se arrodilló para mostrar el mensaje bajo la camiseta: “Por siempre en mi corazón”.

Partido que marcó la victoria 0-2 sobre Wolverhampton Wanderers por la fecha 12 de la Premier League. Captura de video. 

 

En términos deportivos, el tanto confirma el buen momento del lateral en el fútbol inglés. Desde su llegada al Crystal Palace se ha consolidado como uno de los jugadores más regulares del equipo, sumando goles clave, como el que ya había marcado ante el Manchester City y otras anotaciones en copas domésticas.

Pero lo que distingue este gol de otros es la carga simbólica: es la respuesta de un futbolista que, en pocos días, pasó del silencio de un funeral en Bello al estruendo de un estadio de la Premier League.

Llevar el duelo a la cancha no es sencillo; muchos jugadores optan por guardar el dolor en privado. Muñoz eligió convertirlo en homenaje público, escrito en una camiseta y sellado con un remate corto pero definitivo.

En Colombia, la escena encontró eco. Para quienes habían visto al jugador llorando y cargando el ataúd de Sebastián Ríos, el gesto en Molineux fue la continuidad de la despedida: el amigo de infancia, el joven que, según las versiones, murió de forma repentina por una pancreatitis, terminaba recibiendo un tributo en uno de los escenarios más competitivos del fútbol mundial.

Un colombiano en la élite que no oculta su humanidad

El caso de Daniel Muñoz pone en primer plano una dimensión que a menudo queda opacada por las estadísticas y los resultados: la vida de los jugadores como personas, atravesada por duelos, amistades y vínculos que se mantienen incluso cuando se mudan a otro continente.

En menos de una semana, el lateral pasó por tres escenarios: la concentración de la Selección en Estados Unidos, el funeral de un amigo en Bello y un partido de Premier League en Inglaterra.

En cada uno de ellos actuó bajo miradas distintas: la del seleccionador y sus compañeros, la de una comunidad en duelo y la de millones de espectadores de fútbol.

El hilo que unió esas escenas fue precisamente lo que mostró bajo la camiseta: la voluntad de no desligar su carrera profesional de su historia personal.

Para Crystal Palace, el gol de Muñoz es un triunfo deportivo; para él, es una pieza más de un duelo que apenas comienza. El marcador quedó 0-2 en la planilla oficial. Lo que no queda registrado en las hojas de estadísticas es que, al minuto 63 en Molineux, un jugador colombiano convirtió una pérdida íntima en un homenaje global, visto en pantallas de todo el mundo y grabado, sobre todo, en la memoria de quienes en Bello lo vieron caminar, en silencio, detrás de un féretro días antes

Otras noticias

 

Etiquetas