Publicidad

 
Publicidad

Ejército destruye maquinaria del Clan del Golfo usada para minería ilegal en Cáceres, Antioquia

Ocho unidades clandestinas fueron desmanteladas; las pérdidas para la estructura criminal superarían los 10.000 millones de pesos.

Operativo en contra de la minería ilegal en Antioquia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 22/11/2025 - 13:23 Créditos: Operativo en contra de la minería ilegal en Antioquia. Tomada de Décimoprimera Brigada del Ejército Nacional

En una operación contra la explotación ilícita en el Bajo Cauca, el Ejército Nacional desmanteló ocho unidades de producción minera ilegal en la vereda Puerto Santo, zona rural de Cáceres, Antioquia. En el despliegue participaron tropas del Batallón de Infantería Liviana N.° 31 Rifles, la Décima Primera Brigada, la Brigada contra la Minería Ilegal y unidades del CTI de la Fiscalía.

En el punto fueron inutilizadas cinco excavadoras, tres motores industriales, tres motobombas, cinco clasificadoras, 1.600 metros de manguera y 1.360 galones de ACPM. Según las autoridades, el valor de la maquinaria supera los 3.000 millones de pesos.

Lea también: (Daniel Muñoz ‘leal’: anota gol en la Premier con destino al cielo para su amigo fallecido)

El operativo afectaría directamente las finanzas del Clan del Golfo, estructura a la que estaría vinculada esta infraestructura ilegal. De acuerdo con cálculos del Ejército, las pérdidas derivadas de la destrucción de los equipos superarían los 10.000 millones de pesos, una cifra equivalente a la extracción mensual de 24.000 gramos de oro.

La intervención también busca frenar el impacto ambiental causado por la minería ilícita, que degrada los suelos y contamina fuentes hídricas en la región del Bajo Cauca.

El Ejército afirmó que mantendrá las acciones contra los delitos ambientales y las economías que sostienen a los grupos armados ilegales en esta zona del país.

Otras noticias

 

Etiquetas