Publicidad

 
Publicidad

Grupo Colpatria se transforma: sale del sector financiero y apostará por negocios inmobiliarios

Tras vender su participación en Scotiabank Colpatria, el grupo empresarial enfocará su crecimiento en infraestructura, energía, seguros y construcción.

José Fernando Llano
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 25/11/2025 - 16:40 Créditos: Foto: Mercantil Colpatria / Presidente de Grupo Colpatria, José Fernando Llano

El Grupo Colpatria anunció el cierre de la venta de su participación del 43,8% en Scotiabank Colpatria, Fiduciaria Scotiabank Colpatria y Scotia Securities, una decisión que marca el fin de una etapa de 13 años en el sector financiero y abre un nuevo capítulo de expansión empresarial. Para la compañía, esta operación permitirá redirigir sus recursos hacia sectores donde ya ha consolidado experiencia y liderazgo.

En primer lugar, el presidente del Grupo Colpatria, José Fernando Llano, explicó que la decisión se enmarca en una estrategia de diversificación que la organización ha venido ejecutando desde hace más de una década. 

“A hoy, el banco representa alrededor del 15% de nuestro patrimonio, y esta decisión se alinea con nuestra visión de fortalecer inversiones en sectores clave como la infraestructura vial, la energía, los seguros, la construcción y los activos inmobiliarios”, señaló.

Lea también (SIC multa a 10 empresas por incumplimientos en el Black Friday 2024)

Asimismo, Llano destacó la trayectoria del conglomerado, que suma más de 70 años acompañando el desarrollo del país. Según dijo, Colpatria administra un portafolio de $7,8 billones que incluye concesiones de infraestructura vial con más de 1.285 kilómetros en operación, activos de generación térmica que aportan más de 1,5 GW al sistema eléctrico nacional y la entrega de más de 2.500 soluciones de vivienda. Además, resaltó su presencia en servicios de salud y aseguramiento a través de la alianza con AXA Colpatria, que continúa mostrando resultados positivos.

En esa misma línea, el grupo empresarial subrayó su impacto social. Actualmente, brinda empleo y oportunidades a más de 15.000 personas, al tiempo que apoya iniciativas que facilitan el acceso a la educación para miles de estudiantes en todo el territorio nacional. Estos esfuerzos, afirmó, son parte central de su compromiso con el progreso económico y social de Colombia.

Mirando hacia el futuro, Colpatria aseguró que continuará evaluando oportunidades en los sectores donde pueda aportar valor, especialmente en el ámbito inmobiliario y energético, áreas que se consolidan como ejes de su nueva estrategia. Sin embargo, precisó que mantiene una visión abierta al ámbito financiero, donde podría explorar alternativas innovadoras si así lo demanda el mercado.

Otras noticias

 

Etiquetas