Publicidad

 
Publicidad

Gobierno Petro inicia proceso para denunciar TLC con Israel

El ministerio de Comercio pidió a la Cancillería enviar la nota diplomática que daría inicio a la terminación del acuerdo comercial.

Mincomercio Morales
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 02/10/2025 - 18:32 Créditos: Red social X @MincomercioCo / ministra de Comercio, Diana Morales

El Gobierno Nacional comenzó el procedimiento para denunciar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia e Israel, en cumplimiento de la orden emitida por el presidente Gustavo Petro luego de la detención de dos ciudadanas colombianas que integraban la flotilla humanitaria Global Sumud con destino a Gaza.

Al despacho de la canciller Rosa Villavicencio llegó una carta del ministerio de Comercio, firmada por la titular de esa cartera, Diana Morales, en la que se solicita el envío de una nota diplomática para activar el proceso de denuncia del acuerdo.

Lea también (Banco de la República advierte que el crecimiento económico no es sostenible)

“El artículo 15.4 del TLC Colombia–Israel establece la posibilidad de adelantar una denuncia unilateral, siempre y cuando la parte que lo solicita siga el procedimiento que consta en su mismo articulado. De conformidad con el mencionado artículo, cualquiera de las partes podrá denunciar el presente acuerdo mediante una nota diplomática a la otra parte. Tal denuncia surtirá efecto seis meses después de la fecha de recepción de la notificación a la otra parte”, se lee en el documento.

Este sería el primer paso formal para modificar o cancelar el acuerdo comercial vigente entre ambos países. La decisión se conoce tras la reacción del presidente Petro en su cuenta de X, en la que anunció además la expulsión de toda la delegación diplomática de Israel en Colombia, medida que tendrá repercusiones en los trámites consulares que ahora deberán adelantarse en terceros estados.

El hecho que detonó la crisis diplomática fue la detención de Luna Barreto y Manuela Bedoya, las dos colombianas que iban a bordo del barco HIO, el cual partió de Barcelona con ayuda humanitaria y fue interceptado por las autoridades israelíes.

Otras noticias

 

Etiquetas