Publicidad
Publicidad
Fedesarrollo proyecta crecimiento económico de 2,6% en 2025
El centro de estudios cuestionó la suspensión de la regla fiscal y alertó sobre mayores presiones inflacionarias y fiscales.

El centro de estudios económicos Fedesarrollo proyectó un crecimiento del 2,6% para la economía colombiana en 2025, cifra por debajo del 3%, considerado el crecimiento potencial del país. El análisis resalta desigualdades regionales y advierte sobre riesgos fiscales significativos tras la activación de la cláusula de escape por parte del Gobierno.
Las regiones que liderarán el crecimiento serán Bogotá (3%), la región Central (2,8%) y la Pacífica (2,6%), impulsadas por un mayor dinamismo en el comercio y el fortalecimiento del sector servicios. En contraste, la región Oriental (2,4%), la Caribe (2%) y Amazonía-Orinoquía (1,7%) crecerán por debajo del promedio nacional, afectadas por su dependencia del sector minero y una caída en la construcción.
Le puede interesar (Colombia comprará dos helicópteros Firehawk por $150.000 millones para combatir incendios forestales)
Fedesarrollo expresó preocupación por la decisión del Gobierno de activar la cláusula de escape de la regla fiscal en el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025, con efectos hasta 2027 y su restablecimiento programado para 2028. En opinión del centro de pensamiento, esta medida no tiene justificación en un contexto de recuperación económica, disminución del desempleo e inflación a la baja.
Con esta suspensión, Fedesarrollo anticipa un déficit fiscal del 7,5% del PIB para 2025 y un aumento en la deuda pública hasta el 62,8% del PIB, lo que pondría presión sobre las finanzas del Estado. En cuanto a la inflación, el centro proyectó una leve baja, pasando del 4,82% en junio a un 4,72% al cierre de 2025, debido a presiones en los componentes regulados y de alimentos.
Gracias a esta tendencia, se prevé que el Banco de la República reanude la senda de recortes en su tasa de intervención en la segunda mitad del año, con una tasa estimada del 8,5% al finalizar 2025.
Finalmente, Fedesarrollo también prevé un deterioro en la cuenta corriente, con un aumento del déficit del 1,7% del PIB en 2024 a un rango de entre 2,5% y 2,7% en 2025, lo que representa un incremento de hasta 0,8 puntos porcentuales.
Otras noticias
Etiquetas