Publicidad

 
Publicidad

Alias ‘Zarco’ Aldinever, el jefe de la segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe

Investigaciones señalan al disidente como autor intelectual del atentado contra el senador en Bogotá.

Zarco Uribe
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 11/07/2025 - 17:25 Créditos: Zarco Aldinever y senador Miguel Uribe / Montaje API

Las autoridades continúan investigando el atentado armado ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. 

De acuerdo con los avances del caso, José Aldinever Sierra, conocido como alias ‘Zarco’ Aldinever, sería el autor intelectual del ataque, el cual habría sido coordinado desde Venezuela por la cúpula de la Segunda Marquetalia, disidencia de las antiguas Farc liderada por alias Iván Márquez.

Lea sobre otro tema (Consejo de Estado anula elección del alcalde de Villeta por inhabilidad contractual)

Según las investigaciones, el atentado formaría parte de una estrategia para desestabilizar el panorama político colombiano a un año de las elecciones presidenciales. Para ejecutar el plan, alias ‘Zarco’ habría recurrido a una banda de delincuencia común bajo la modalidad de sicariato, con el fin de evitar una conexión directa con las estructuras armadas ilegales y dificultar su trazabilidad.

El prontuario criminal de alias ‘Zarco’ Aldinever es extenso y violento. Fue jefe del Frente 53 de las Farc y tiene cargos formales por desaparición forzada, rebelión y homicidio agravado. 

Desde los años noventa ostentó posiciones de mando. En 1993, lideró la Compañía Móvil Manuela Beltrán, desde donde extendió operaciones a municipios como La Peña y El Peñón. Un año más tarde, participó en un ataque armado contra la estación de Policía de La Calera (Cundinamarca), donde murió un agente.

En 1998, ya como segundo cabecilla del Frente 53, participó en el secuestro del alcalde y dos concejales de Medina. Un año después, se le vinculó con el operativo “Miller Perdomo”, en el que murieron 40 militares en Gutiérrez. En los años siguientes, consolidó su control sobre municipios del Meta y Cundinamarca, y fue implicado en atentados como el de la represa de Chingaza y el asesinato del fiscal James Silva Duque.

Entre 2003 y 2008, su influencia dentro de las Farc creció aún más. Dirigió acciones armadas, emitió planes ideológicos, ordenó el asesinato de concejales en Sumapaz y sabotajes como el derribamiento de torres eléctricas en Villavicencio. 

En 2011, fue nombrado coordinador de los Frentes 26, 53 y Urías Rondón. Ese mismo año habría ordenado el secuestro y posterior asesinato de Edson Eduardo Páez Serna, cuyo cuerpo apareció casi dos años después.

Durante su actividad guerrillera también controló el narcotráfico en la región del Ariari, generando deforestación masiva y daños ambientales en el Meta. Su reincidencia, experiencia y rol estratégico lo han convertido en uno de los hombres más peligrosos y buscados dentro de la disidencia liderada por Iván Márquez. 

Su presunta participación en el atentado contra Miguel Uribe vuelve a poner en el foco a la Segunda Marquetalia y su amenaza latente contra la institucionalidad colombiana.

Otras noticias

 

Etiquetas