Publicidad
Publicidad
Emcali enfrenta denuncia penal por riesgo de apagón en el alumbrado público de Cali en 2026
La Red de Veedurías acusa a la empresa de omitir la planeación contractual obligatoria, lo que podría dejar a la ciudad sin mantenimiento del sistema de iluminación.
La continuidad del alumbrado público en Cali quedó en entredicho tras una denuncia penal presentada por la Red de Veedurías de Colombia ante la Fiscalía General de la Nación. La organización asegura que directivos de Emcali habrían incurrido en presuntos delitos contra la administración pública al no iniciar a tiempo los procesos de licitación necesarios para garantizar el mantenimiento de la red de iluminación en 2026.
Según Pablo Bustos, presidente de la Red, la empresa se acerca al vencimiento de todos los contratos actuales —fijado para el 31 de diciembre de 2025— sin haber publicado pliegos, estudios previos, cronogramas ni modalidades de selección, pese a que la ley exige estos pasos de manera obligatoria. La falta de gestión, aseguran, podría dejar a la ciudad sin mantenimiento a partir del 1 de enero, lo que calificaron como una situación “inexplicable y gravísima”.
La denuncia sostiene que Emcali vulneró principios esenciales de la contratación estatal, como la transparencia y la libre competencia, al no garantizar un proceso abierto que permitiera la participación de distintos oferentes. Incluso advierte que la omisión podría favorecer a la empresa que actualmente presta el servicio, generando un riesgo de direccionamiento contractual y un eventual detrimento patrimonial.
Lea también: (Trump lanzó nuevas críticas al gobierno Petro y su estrategia antidrogas)
El precedente jurídico apunta a que los contratos públicos no pueden convertirse en escenarios para perpetuar operadores ni limitar la competencia, recordó la Red, citando fallos del Consejo de Estado.
Ante el señalamiento, Emcali defendió su gestión y aseguró que el proceso de modernización del alumbrado avanza conforme a lo previsto. La empresa afirmó haber instalado más de 55.000 luminarias LED gracias al trabajo conjunto con la Administración Distrital, lo que, según sus cifras, representa una modernización del 30% del sistema.
Además, indicó que actualmente trabaja en una consultoría jurídica y técnica para definir la nueva hoja de ruta contractual y que ha entregado toda la información requerida por los entes de control, incluida la Procuraduría.
La compañía sostuvo que, una vez definidos los lineamientos del proceso de selección, estos serán comunicados a la ciudadanía antes de su publicación oficial.
Por ahora, la ciudad permanece a la espera de que Emcali defina el futuro del servicio, mientras la Fiscalía evalúa si abre una investigación formal por las presuntas irregularidades denunciadas.
Otras noticias
Etiquetas