Publicidad

 
Publicidad

Economía creció 4,33% en julio impulsada por los servicios, según el Dane

El ISE alcanzó su nivel más alto desde 2022, aunque gremios advierten sobre la fragilidad del repunte.

Economía colombia 3
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 18/09/2025 - 18:04 Créditos: Getty Images

De acuerdo con el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE), la economía colombiana creció 4,33% en julio de 2025 frente al mismo mes del año anterior, al pasar de 124,28 a 129,66 puntos. Se trata del nivel más alto desde diciembre de 2022, con un impulso marcado del sector servicios.

En lo corrido de enero a julio, el Dane reportó un crecimiento acumulado de 2,70%, superior al 1,44% registrado en igual periodo de 2024. El comportamiento se explica por el avance de las actividades terciarias, que crecieron 5,55%, y el repunte de las secundarias con un 4,32%, mientras que las primarias cayeron -1,62%.

Lea también temas empresariales (Nueva operación logística de Ecopetrol aumentará en 40% las exportaciones de asfalto sólido)

La presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, calificó el dato como “bueno, pero frágil”, al señalar que el repunte está concentrado en servicios y no en la base productiva. 

“Urge destrabar inversión: menos trámites y reglas claras, ejecución de infraestructura que reduzca costos y formación técnica para elevar productividad. Sin una reactivación genuina de los sectores productivos, el crecimiento seguirá siendo frágil”, advirtió.

Por su parte, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, destacó el desempeño de la industria manufacturera en lo corrido del año, impulsado por factores como los altos precios internacionales del café, que han alcanzado máximos históricos en 2025. También resaltó el aumento de remesas, que sumaron US$7.566 millones a julio, un 15% más que en el mismo lapso de 2024.

No obstante, Mac Master expresó preocupación por el rezago de sectores estratégicos como insumos de la construcción, la industria automotriz y la refinación de petróleo, cuya debilidad genera incertidumbre sobre una recuperación sostenida del sector industrial y limita los encadenamientos productivos que impulsan empleo y crecimiento.

Según el Dane, en su serie desestacionalizada el ISE repuntó 2,86% en julio frente a junio, confirmando la recuperación, aunque con el reto de consolidar un crecimiento más equilibrado en los distintos sectores de la economía.

Otras noticias

 

Etiquetas