Publicidad
Publicidad
Contraloría alerta baja ejecución presupuestal en 2024: riesgos para programas clave
La ejecución más baja en cinco años amenaza el desarrollo de proyectos esenciales en Colombia.
![Fondo de la Contraloría precisa detalles de millonaria fiesta de fin de año](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2022-12/53LGQHCERRD5TLNMG2ZE7RWYDE.jpg.webp?itok=47TWn2gz)
La Contraloría General de la República expresó una seria de preocupación por la baja ejecución del presupuesto de 2024, que hasta noviembre solo alcanza el 71.1%. Este nivel es el más bajo de los últimos cinco años y comparable al de 2020, en plena pandemia.
Según el ente de control fiscal, la inversión presenta un rezago significativo con solo $44.83 billones ejecutados de los $100.06 billones asignados.
Además, la Contraloría advirtió que las pérdidas de apropiación podrían ascender a $96.87 billones, mientras que las reservas presupuestales no utilizadas podrían alcanzar $33.61 billones, reflejando una baja capacidad de ejecución por parte del Estado.
Le puede interesar (Audifarma es admitida en ley de reorganización empresarial: razones, cifras y nueva situación económica)
Por otro lado, los ingresos tributarios presentan una caída preocupante, especialmente en el impuesto de renta, que registra una reducción del 18% frente al mismo periodo de 2023. Esta situación obliga al Gobierno a evaluar posibles recortes o recurrir a recursos de crédito.
Ante este panorama, la Contraloría recomendó acelerar la ejecución de los recursos, especialmente en inversión, y garantizar la transparencia en mecanismos fiduciarios para cumplir con los objetivos públicos.
Finalmente, instó al Gobierno a priorizar una gestión eficiente que traduzca el presupuesto en beneficios tangibles para el desarrollo socioeconómico del país.
Otras noticias
Etiquetas