Publicidad

 
Publicidad

Avianca suspende parte de su flota por actualización urgente de software

Más del 70% de los aviones de Avianca deberá permanecer en tierra mientras se realiza una actualización crítica. ¿Qué pasará con los viajeros?

Avianca 27 O
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 28/11/2025 - 15:55 Créditos: Avianca

Crece la preocupación entre usuarios de Avianca luego del comunicado emitido este viernes, 28 de noviembre, en el que la aerolínea informó que una parte significativa de su flota deberá someterse a una actualización urgente de software. La alerta afecta directamente a los aviones Airbus A320, los cuales estarán inactivos cuando regresen a sus bases de mantenimiento hasta que finalicen las modificaciones necesarias.

Según detalló la compañía, esta situación impactará a más del 70% de la flota operativa, compuesta mayoritariamente por aeronaves de la referencia A320. En consecuencia, la aerolínea advirtió que se presentarán alteraciones relevantes en sus itinerarios y programación habitual durante los próximos 10 días.

Le va a interesar (Nueva EPS confirma red de prestadores en Cesar y La Guajira)

En línea con lo anterior, Avianca anunció el cierre inmediato de ventas para vuelos programados hasta el 8 de diciembre, con el propósito de evitar nuevos inconvenientes y disponer de margen para reacomodar a los pasajeros que ya cuentan con tiquetes. La aerolínea indicó que trabajará de manera acelerada para completar la actualización solicitada por el fabricante.

De igual manera, la compañía confirmó que será ella misma la encargada de notificar a los viajeros afectados, informándoles las alternativas disponibles para reajustar sus itinerarios y garantizar el cumplimiento de sus desplazamientos. El objetivo, insistió la aerolínea, es minimizar el impacto en los usuarios mientras se reanudan las operaciones con normalidad.

Finalmente, Avianca reiteró que las modificaciones técnicas se realizarán en el menor tiempo posible para restablecer la capacidad operativa completa de la flota A320 y normalizar sus servicios a nivel nacional e internacional.

Otras noticias

 

Etiquetas