Publicidad
Publicidad
Andrés Felipe Arias acusa al Dane de falsear cifras de inflación
El exministro de Agricultura del gobierno Uribe cuestionó la metodología oficial y aseguró que la inflación monetaria refleja un deterioro mayor del poder adquisitivo.

Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y condenado por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, volvió a generar controversia con sus declaraciones sobre la economía colombiana. En un video publicado en sus redes sociales, aseguró que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) estaría mintiendo en la medición de la inflación.
Tweet: https://twitter.com/AndresFelArias/status/1969478239081914498/video/1
“Les voy a revelar un secreto: la inflación que publica el DANE todos los meses no es la verdadera inflación. Ese es el resultado de los precios de una canasta que se inventaron unos burócratas”, afirmó Arias, quien sostuvo que el índice real debería calcularse a partir de la expansión monetaria.
Según el Dane, la inflación anualizada a agosto se ubicó en 5,10%. Sin embargo, Arias aseguró que su propia estimación de inflación monetaria arrojó un 12%, cifra que, en su criterio, refleja de forma más fiel la pérdida de valor del dinero en Colombia. “A esa velocidad se están comiendo el fruto de tu trabajo, tus pensiones, tus ahorros, tu patrimonio”, señaló.
Lea también: (Pico y placa en Bogotá este lunes 22 de septiembre)
El exfuncionario, procesado por la justicia, también aprovechó para recomendar el uso de criptomonedas como una alternativa frente al deterioro del poder adquisitivo. En particular, destacó a Bitcoin como un activo “escaso, incorruptible y libre”, al que consideró una de las mejores opciones para protegerse de la inflación.
Arias vinculó su análisis a la coyuntura internacional, advirtiendo que un nuevo ciclo de expansión monetaria en Estados Unidos podría impulsar el valor de activos de riesgo. “Eso hay que aprovechar”, concluyó.
Otras noticias
Etiquetas