Publicidad
Publicidad
Aceptan renuncia de Guillermo García Realpe a la Junta Directiva de Ecopetrol
La salida se suma a otras renuncias recientes en la petrolera estatal.
La Junta Directiva de Ecopetrol aceptó este jueves la renuncia de Guillermo García Realpe como miembro de esta corporación, decisión que se hará efectiva el próximo 12 de diciembre. Su salida se produce luego de que se anunciara que su hijo, el exviceministro del Interior Gustavo García, encabezará la lista al Senado por el movimiento La Fuerza, liderado por Roy Barreras.
Este retiro marca la más reciente baja dentro de la Junta Directiva, tras la dimisión de Mónica de Greiff el pasado 14 de octubre. De Greiff dejó el cargo tras discrepar con la injerencia del presidente Gustavo Petro en la decisión de abandonar el negocio del Permian, uno de los activos petroleros más rentables de la compañía en Texas, Estados Unidos.
Le sugerimos leer (Exdirectivo de Ecopetrol denuncia posible uso de la UIAF para investigar a exempleados)
García Realpe había llegado a Ecopetrol en marzo de 2024, luego de ser incluido en la lista de candidatos propuesta por el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Aunque fue señalado como miembro independiente, su trayectoria política se ha vinculado históricamente al Partido Liberal y apoyó abiertamente la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
El dirigente nariñense, de 69 años, es abogado y especialista en Ciencias Socioeconómicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente ejerce como asesor y consultor en temas de desarrollo regional y ambientales.
A lo largo de su carrera ha ocupado cargos como Secretario General del Ministerio del Interior, senador de la República —donde fue vicepresidente y miembro de las comisiones Tercera y Quinta—, así como consultor del Departamento Nacional de Planeación y directivo en distintas entidades territoriales de Nariño.
Con esta renuncia, la Junta Directiva de Ecopetrol continúa experimentando cambios en su estructura interna, en un momento marcado por movimientos estratégicos y decisiones clave para el futuro de la principal empresa estatal del país.
Otras noticias
Etiquetas