Publicidad
Publicidad
Tour de Francia 2025: los colombianos se reservan para la montaña tras jornada tranquila en la novena etapa
En un final al esprint, el belga Tim Merlier logró su segunda victoria en esta edición; Pogacar perdió a su principal escudero y los colombianos se enfocan en la alta montaña.

El belga Tim Merlier (Soudal Quick-Step) ganó este domingo la novena etapa del Tour de Francia 2025 en un emocionante esprint en Châteauroux, donde superó por escaso margen al italiano Jonathan Milan y al belga Arnaud De Lie. Esta fue su segunda victoria en esta edición y la tercera en su historial en la ronda gala.
La etapa, de perfil llano, sirvió de transición antes de la llegada de la alta montaña. Los colombianos Santiago Buitrago, Sergio Higuita, Harold Tejada y Éiner Rubio cruzaron la meta a casi siete minutos del ganador, sin involucrarse en la definición. Su estrategia fue clara: guardar energías para los exigentes puertos del Macizo Central que se disputarán este lunes.
Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) conservó el maillot amarillo de líder, pero sufrió una baja importante: su compañero y escudero Joao Almeida abandonó la carrera a 80 kilómetros del final. El portugués no logró recuperarse tras una caída colectiva sufrida dos días atrás y que le provocó fracturas y laceraciones.
El abandono de Almeida se convierte en una baja sensible para Pogacar, quien tendrá que afrontar la primera etapa de alta montaña sin uno de sus hombres clave. En la clasificación general, el esloveno mantiene una ventaja de 54 segundos sobre Remco Evenepoel, mientras que Jonas Vingegaard es cuarto a 1 minuto y 17 segundos.
La novena etapa también estuvo marcada por una larga escapada liderada por Mathieu Van der Poel y Jonas Rickaert, que fue neutralizada apenas a 700 metros de la meta tras mantener una diferencia superior a cinco minutos durante gran parte del recorrido.
El Tour entra ahora en terreno decisivo. La décima etapa, entre Ennezat y Mont-Dore Puy de Sancy, será la primera gran jornada de montaña, con siete puertos de segunda categoría y un desnivel acumulado de 4.400 metros en apenas 165 kilómetros. El final en alto promete una etapa explosiva.
Lea también: (Tomás Uribe denuncia persecución política en juicio contra su padre, el expresidente Álvaro Uribe)
Thierry Gouvenou, diseñador del recorrido, anticipó que esta es una de las etapas “más brutales” de la edición, con un trazado en forma de dientes de sierra y una última subida con más de tres kilómetros al 8% de pendiente. El Día de la Bastilla, fiesta nacional en Francia, añade presión para los locales que buscarán brillar.
Santiago Buitrago es el mejor colombiano en la clasificación general, ubicado en la posición 45 a 25 minutos y 28 segundos del líder. Le siguen Sergio Higuita (56°), Harold Tejada (100°) y Éiner Rubio (123°). Los escarabajos esperan tener protagonismo en las etapas de montaña que históricamente les favorecen.
Con el día de descanso aplazado para después del lunes, el Tour vivirá una jornada clave que podría empezar a definir el futuro de la clasificación general. Los colombianos buscarán dejar huella en los ascensos, mientras Pogacar deberá resistir sin Almeida ante los ataques de Evenepoel, Vingegaard y compañía.
Otras noticias
Etiquetas