Publicidad

 
Publicidad

Esteban Chaves anuncia su retiro del ciclismo colombiano tras 16 años de trayectoria

El bogotano, podio en el Giro de Italia y la Vuelta a España, pondrá fin a su carrera al concluir 2025 para dedicarse a su familia y a nuevos proyectos personales tras el nacimiento de su hija.

Esteban Cháves
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 24/11/2025 - 13:26 Créditos: Esteban Cháves. Tomada de @EFprocycling

Esteban Chaves confirmó su retiro del deporte profesional, luego de 16 años de trayectoria que lo consolidaron como uno de los embajadores más importantes del país en las grandes competencias europeas. El anuncio se dio mediante un emotivo video difundido por el equipo EF Education–EasyPost, donde aparece junto a su familia y explica las razones personales que lo llevaron a tomar la decisión.

A sus 35 años, el bogotano cierra un ciclo marcado por triunfos, adversidades superadas y un carisma que lo convirtió en uno de los pedalistas más queridos del pelotón internacional. Con el nacimiento de su hija Lucía como punto de inflexión, Chaves confesó que quiere asumir plenamente la paternidad. “Tuve una revelación. ¿Está muy mal si lo que quiero ahora es ser papá al cien por ciento?”, expresó, subrayando que su retiro no responde a falta de condiciones físicas, sino a una convicción íntima.

Chaves no renovará contrato para 2026 y culminará su vínculo con el EF Education–EasyPost el 31 de diciembre de 2025. Su última carrera fue la Vuelta a España 2025, de la cual se retiró en la etapa 12. En su mensaje de despedida reconoció nerviosismo ante el futuro, pero también una sensación de libertad: “Siempre he hecho lo que me han dicho que tengo que hacer. Ahora puedo ir libre, sin un camino marcado, y me da miedo”.

La carrera de Chaves fue sinónimo de superación desde sus primeros años. Tras ganar el Tour del Porvenir en 2011, se abrió paso en el ciclismo europeo con el equipo Colombia Coldeportes. Sin embargo, en 2013 estuvo a punto de perderlo todo en un accidente en el Trofeo Laigueglia, que lo dejó con fracturas y movilidad reducida en su brazo derecho. La rehabilitación fue larga y compleja, pero su retorno convirtió ese episodio en una prueba que reforzó su imagen de resiliencia.

Lea también: (Mujer venezolana falleció en puente de TransMilenio de la calle 80: autoridades investigan lo ocurrido)

Su temporada más memorable llegó en 2016: subtítulo en el Giro de Italia, tercer lugar en la Vuelta a España y victoria en el Giro de Lombardía, con lo que se convirtió en el primer latinoamericano en conquistar uno de los Monumentos del ciclismo. Luego sumó triunfos de etapa en el Tour de Francia, el Giro y la Vuelta, además del campeonato nacional de ruta en 2023. A lo largo de su carrera acumuló cinco victorias de etapa en grandes vueltas, el título del Giro de Emilia y el primer lugar en el Tour del Porvenir.

Más allá de sus logros deportivos, Chaves deja una huella social y humana. Su Fundación Esteban Chaves acompaña a jóvenes talentos y promueve valores de solidaridad y esfuerzo. El pedalista insistió en que su nueva etapa busca explorar dimensiones personales: “Quiero experimentar y sentir que se puede fallar. No es porque no pueda más, viene de mí, desde que nació mi hija”.

En su despedida, el ciclista concedió un mensaje que resume su transición hacia una vida lejos de la alta competencia, pero cerca de sus vínculos esenciales: “¿Quién soy sin la bicicleta? Soy Esteban: hijo, hermano, esposo, padre. Un ser humano que sueña con dar ejemplo, estar en paz y vivir en contacto con la naturaleza”.

Otras noticias

 

Etiquetas