Publicidad
Publicidad
Capturan en Bucaramanga a red que ofrecía cargos públicos falsos y estafó más de 350 millones de pesos
Dos individuos fueron detenidos tras prometer empleos y contratos en entidades estatales; usaban información privilegiada y llegaron a hacerse pasar por políticos para engañar a sus víctimas.
Una operación interinstitucional permitió desarticular una red de estafadores que ofrecía supuestos cargos públicos en Bucaramanga y otras zonas de Santander. La acción, adelantada por la Policía Nacional, el Gaula Militar, el CTI y la Fiscalía Primera Local de Bogotá, concluyó con la captura mediante allanamiento de dos personas acusadas de engañar a ciudadanos con promesas laborales fraudulentas.
El coronel Gustavo Andrés Henao Sáenz, comandante encargado del Departamento de Policía Santander, explicó que los detenidos utilizaban información privilegiada adquirida tras finalizar contratos con una entidad estatal. Ese acceso les permitió acercarse a sus víctimas con apariencia de legitimidad y lograr que les entregaran dinero a cambio de supuestos nombramientos. Según el oficial, los capturados llegaron a ofrecer puestos en el sector público sin contar con autorización alguna.
Lea también: (Operativo binacional rescata a joven colombiana secuestrada en un hotel de Quito)
Las investigaciones revelan que la red se habría apropiado de más de 350 millones de pesos a través de diversas modalidades de engaño. Incluso, los implicados se presentaban como figuras vinculadas a políticos y afirmaban ser personas de confianza de senadores de la República. Ambos son oriundos de Bucaramanga y registran cerca de siete anotaciones previas en la Fiscalía por estafa y violación de datos personales.
El coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro destacó que la articulación entre las instituciones permitió frenar el accionar de este grupo. Afirmó que la captura envía un mensaje claro a quienes usan la imagen del Estado para engañar a la ciudadanía y reafirmó el compromiso de la fuerza pública con la protección del patrimonio de los colombianos.
Las autoridades buscan establecer si existen más integrantes de la red y determinar la totalidad de las víctimas en Santander y otras regiones del país. De forma preliminar, se estima que al menos siete personas fueron afectadas. La Policía invitó a la comunidad a denunciar posibles casos relacionados con este tipo de estafa a través de la línea contra el crimen 314-358 7212.
Otras noticias
Etiquetas