Publicidad
Publicidad
UNAL en crisis: rector Ismael Peña denuncia presiones y amenazas en disputa por la rectoría
El rector advierte que la confrontación superó el ámbito académico, habla de intimidaciones a consejeros y pide reconstruir la institucionalidad tras su regreso.
La disputada crisis en la Universidad Nacional de Colombia volvió a encender las alertas institucionales con las declaraciones del rector José Ismael Peña, quien aseguró que durante el conflicto por la rectoría hubo presiones, hostigamientos y hasta amenazas de muerte dirigidas contra él y otros miembros del Consejo Superior Universitario.
Peña, que retomará su cargo esta semana tras el fallo definitivo del Consejo de Estado, afirmó en entrevista con Caracol Radio que la situación superó cualquier precedente en sus cuatro décadas de vida académica. Señaló que varios sectores ejercieron presiones indebidas para incidir en decisiones internas y que algunos consejeros renunciaron por temor, entre ellos una representante estudiantil y un delegado de los profesores.
El rector advirtió que la autonomía universitaria se vio afectada por un ambiente de intimidación reflejado en tomas de edificios, amenazas, encapuchados y presiones directas a quienes participaban en el proceso decisorio. Sostuvo que el clima dejó una profunda fractura en la comunidad y pidió no normalizar la violencia en el campus.
Lea también: (Cae en Bogotá alias Boliqueso, señalado brazo derecho de alias Castor en la banda Los Costeños)
Sobre su regreso, Peña sostuvo que el fallo del Consejo de Estado evidenció que su remoción en junio careció de competencia legal, por lo que su retorno es inapelable. Aclaró que las decisiones de la administración anterior se mantendrán vigentes mientras no haya determinaciones judiciales que las modifiquen.
El rector llamó a estudiantes, profesores y egresados a reconstruir la convivencia y recuperar el rumbo institucional. Insistió en que la universidad debe volver a concentrarse en la docencia, la investigación y la extensión, y dejar atrás un periodo que, según él, desbordó la discusión académica y derivó en episodios de intimidación sin precedentes.
Otras noticias
Etiquetas