Publicidad

 
Publicidad

El Dorado activa protocolos por baja visibilidad y advierte retrasos en los vuelos

El aeropuerto opera con restricciones meteorológicas y pide a los viajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas ante posibles demoras.

ElDorado
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 21/11/2025 - 08:57 Créditos: Alcaldía de Bogotá

El aeropuerto El Dorado de Bogotá activó este viernes los protocolos operativos por baja visibilidad, luego de que las condiciones meteorológicas redujeran la capacidad regular de operación y afectaran la programación de vuelos. La Aeronáutica Civil informó que la terminal aérea funciona bajo procedimientos especiales para gestionar el tráfico aéreo de forma segura, pese a las limitaciones impuestas por el clima.

La entidad pidió a los pasajeros verificar con sus aerolíneas el estado de itinerarios, debido a los ajustes que podrían presentarse en las horas de salida y llegada. “El aeropuerto opera en condiciones de visibilidad reducida. Recomendamos mantener contacto con las aerolíneas por las posibles afectaciones en operaciones y cambios en itinerarios”, señaló la Aeronáutica en su cuenta oficial de X.

Según la autoridad aeronáutica, los sistemas tecnológicos de comunicaciones, navegación y vigilancia se encuentran activos a plena capacidad, lo que permite mantener el flujo de operaciones bajo estándares de seguridad. Mientras tanto, el personal de la terminal trabaja para que el tránsito de pasajeros y aeronaves continúe sin interrupciones mayores.

Lea también: (Fátima Bosch, la nueva Miss Universe 2025: la reina mexicana que ganó en medio de controversias)

El reporte de baja visibilidad coincide con el anuncio de avances en la internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, en Casanare. El proyecto, respaldado por un convenio entre autoridades nacionales y regionales, busca transformar la terminal en un punto de conexión internacional mediante adecuaciones técnicas, mejoras de infraestructura y cumplimiento de normas operacionales.

Aunque la Ley 2368 de 2024 otorgó la categoría internacional a El Alcaraván, la fecha de inicio de operaciones dependerá del avance de estudios, certificaciones y obras pendientes. Entre los retos figuran la implementación de servicios migratorios y aduanales, la ampliación de la infraestructura y la articulación con aerolíneas para nuevas rutas.

La Aeronáutica Civil destacó que la expansión de la red aeroportuaria hacia regiones como Casanare busca descentralizar la conectividad aérea y potenciar el desarrollo económico a través del turismo y el comercio.

Otras noticias

 

Etiquetas