Publicidad

 
Publicidad

Aprobada la “Ley Empatía”: colegios deberán enseñar de protección animal

La iniciativa, promovida por la senadora Andrea Padilla, incorpora el bienestar animal como contenido obligatorio en los proyectos educativos del país.

maltrato animal 2424
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 31/10/2025 - 15:28 Créditos: Protección animal. Tomada de Freepik

La Cámara de Representantes aprobó la “Ley Empatía”, una iniciativa que incorpora la enseñanza del bienestar animal y la protección del medioambiente en todos los colegios públicos y privados de Colombia.

El proyecto, impulsado por la senadora Andrea Padilla, busca formar a los niños y adolescentes en valores de empatía, ética del cuidado y responsabilidad socioecológica. “Queremos que las nuevas generaciones comprendan la importancia de respetar y proteger la vida animal desde las aulas”, señaló la congresista.

De acuerdo con la norma, la educación ambiental deberá incluir contenidos sobre el respeto a los animales y el cuidado de los ecosistemas dentro de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES). Los programas pedagógicos deberán incorporar talleres y actividades que fortalezcan la empatía hacia todos los seres vivos.

Lea también: (Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sobre visita de Petro a Manta: “No fue a nada bueno”)

Además, la ley ordena la creación de una red nacional de docentes especializados en protección animal y establece un plazo de seis meses para que el Ministerio de Educación defina la metodología de enseñanza.

Los estudiantes también podrán cumplir su servicio social en fundaciones, refugios o centros veterinarios dedicados al bienestar animal, donde participarán en procesos de rescate, adopción y conservación de especies.

La “Ley Empatía” complementa otras normas recientes en materia de protección animal, como la Ley Ángel, que endurece las penas por maltrato, y la Ley 1774, que reconoce a los animales como seres sintientes.

Otras noticias

 

Etiquetas