Resultados de la Búsqueda

Tribunal Superior de Cundinamarca ordena frenar licencias mineras


El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al estado colombiano suspender otorgamiento de licencias mineras en Colombia hasta que el Ministerio de Ambiente establezca delimitaciones y zonas de recursos naturales en el país.

Este fallo será en un término no mayor a tres años y dichas delimitaciones se deberán realizar con base en "estudios técnicos que garanticen preservación del ambiente y de los recursos naturales".

Corte Suprema cita a versión libre a Arturo Char por corrupción electoral y fuga de caso de Aída Merlano


La Corte Suprema citó a versión libre a Arturo Char por caso de corrupción electoral y fuga de Aída Merlano pues la investigación es de forma preliminar por los hecho sobre la excongresista. En medio de la indagación preliminar, el alto tribunal ordenó, por petición de la defensa de Char, recaudar los testimonios del presidente Iván Duque, del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, del empresario Julio Gerlein, del exfiscal Néstor Humberto Martínez, así como de Fuad y Alejandro Char.

Capturan a Álex Saab, presunto testaferro de Maduro, en Cabo Verde, África


El empresario barranquillero Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, actual presidente venezolano, fue capturado en Cabo Verde, África.

Saab es un empresario colombiano señalado por la justicia de Estados Unidos de ser testaferro del régimen de Nicolás Maduro.

Daniela Álvarez explica su situación médica


La Señorita Colombia Daniela Álvarez explica su situación médica después de someterse a varias cirugías

Juicio disciplinario contra funcionaria que usó ambulancia para ir a una reunión


La gerente de la ESE San Fernando de Amagá, al suroeste antioqueño, Claudia Patricia Marín Alzate utilizó una ambulancia para llegar a una reunión, hecho por el cual fue llamada a juicio disciplinario. Además del uso del vehículo médico, éste se vio involucrado en un accidente vial.

El ELN dejó en libertad a dos técnicos de una multinacional petrolera


El Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó en libertad a dos técnicos de multinacional petrolera quienes habían sido privados de libertad desde el 3 de mayo en Arauca. 

El frente de Guerra Oriental dejó en libertad a Pedro León Pérez Rivera y Oscar Javier Rodríguez Olmos, técnicos de la multinacional rusa, de nombre Boreths, empresa subcontratista de la también multinacional OXI. La liberación de los hombres fue a la Comisión Internacional de la Cruz Roja y los dos se encuentran en buen estado de salud. 

Papa Francisco pide "tender la mano a los pobres"


El Papa Francisco hace un llamado de ayuda entre las personas en medio de la emergencia que se vive por el coronavirus en el mundo. La invitación es a "tender la mano a los pobres", así mismo criticó el "cinismo" y la "indiferencia" de quienes mueven fortunas desde su ordenador o se enriquecen con la venta de armas y drogas.

Entregan ayudas humanitarias a pueblos indígenas de la Sierra Nevada


En medio de la emergencia económica y social durante la pandemia del coronavirus en el país, los pueblos indígenas han recibido ayudas humanitarias en la Sierra Nevada. La jornada de entregas fue liderada por el Ejército Nacional, Armada, Cruz Roja y empresarios de la región Caribe.

 

Imputación de cargos a la alcaldesa de Socorro, Santander por presunto incumplimiento en requisitos legales de contratación


La Fiscalía General de la Nación le imputó cargos a la alcaldesa de Socorro, Santander, Luz Alba Porras por presunta responsabilidad en el delito de celebración de contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales.

Gobierno pone 17 condiciones para el regreso del fútbol en Colombia


Para el reinicio del fútbol colombiano el Gobierno Nacional ha propuesto 17 condiciones para la reactivación del deporte. Con ese protocolo regresarían los partidos de la liga colombiana. Así, por medio de seis fases el gobierno dispone del protocolo para la Federación Colombiana de fútbol.

Las condiciones para poder desarrollar partidos de fútbol sin público en Colombia en medio de la pandemia del coronavirus serán: que 1) todos los funcionarios de Dimayor deberán hacerse la prueba de Covid 7 días antes de la competencia y otra prueba rápida antes del juego.