Resultados de la Búsqueda
Ministro de Defensa es llamado a control político por misión militar estadounidense
Una misión estadounidense llegará a Colombia para trabajar contra el narcotráfico en el país. El grupo asesorará el Presidente Iván Duque en el tema.
Aunque ya se anunció la llegada de la tropa militar, se ha citado a control político al Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo ya que la presencia de tropas extrajeras requieren un permiso especial del Congreso para poder operar en el territorio nacional.
Tutela e investigación contra director de la Cárcel Picaleña por presuntamente impedir acceso al servicio público de administración de justicia
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria e interpuso tutela contra el director del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Ibagué- COIBA- Picaleña, Robely Alberto Trujillo Ávila. Presuntamnte se niega a tramitar las notificaciones enviadas a través de correos electrónicos por los despachos judiciales de la ciudad a la personas privadas de la libertad (PPL).
Sismo de magnitud 5,5 en Filipinas
En Filipinas se reportó un sismo de 5,5 de magnitud.
Según el Servicio Geológico de EE.UU, el epicentro del sismo fue localizado a 196 kilómetros al sureste de Sarangani, en la provincia de Dávao Occidental.
El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 41,9 kilómetros. De momento, no se informa de heridos ni de daños materiales.
Tampoco se ha generado alerta de tsunami.
Actriz Johana Bahamón, reemplaza al Ministerio de Justicia
Lo que no hizo el Ministerio de Justicia en tres meses de pandemia, lo logró la actriz Johana Bahamón, directora de la Fundación Acción Interna. Acaba de entregar 14.000 máscaras de protección a fin de cubrir a todos los guardias penitenciarios del país.
Pero Bahamón no solo se conformó con proteger del Covid-19 a la guardia, tomó la determinación de brindar ese mismo elemento al personal administrativo de las prisiones en el país. Galardonada como la Mujer Cafam del Año, Johana Bahamón de nuevo sustituye al Estado en obligaciones esenciales.
Bogotá, Cali y Cartagena permanecerán en cuarentena y sin reabrir ningún otro sector de la economía: MinSalud
El Ministerio de Salud junto con el Ministerio del Interior han desarrollado un análisis en ciudades con altos números de contagios después de que el presidente Iván Duque alargara el aislamiento preventivo y permitiera la apertura de más sectores económicos.
De esta forma, se planteó que para controlar el virus, en Bogotá, Cali y Cartagena se deberá continuar cumpliendo con la cuarentena y no se deberá abrir ningún sector de la economía por lo menos hasta el 15 de junio.
Se ordena la "movilización total" de la Guardia Nacional en Minnesota
Durante las manifestaciones por la muerte de George Floyd, el gobernador de Minnesota ordenó la "movilización total" de la Guardia Nacional.
El hombre que generó las protestas era un afroamericano que murió en manos de la policía después de su detención. Por la magnitud de las manifestaciones, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, ha anunciado que está autorizando la "movilización total" de la Guardia Nacional por las cuatro noches de violentas protestas.
Vacuna desarrollada en Rusia podrá ser administrada vía nasal
En el centro ruso Vector se ha lanzado "un estudio preclínico a gran escala" de la nueva vacuna que podrá ser administada vía nasal.
Vector es un centro de investigación estatal de virología y biotecnología de Rusia. Allí, Rinat Maksiútov, director del centro, afirmó que se ha desarrollado una vacuna contra el coronavirus que podrá ser administrada por vía nasal.
Nueva tanda de extraditados
No cesa la actividad en materia de extradición por parte del gobierno nacional y la Corte Suprema de Justicia en materia de lucha contra el narcotráfico. En la última semana fue autorizada la extradición de cinco colombianos a Estados Unidos. Los connacionales son señalados de participar en tráfico de drogas especialmente hacia Estados Unidos. Son cuatro hombres y una mujer los que en pocos días serán enviados a prisiones de ese país a responder en juicio por cargos de narcotráfico y lavado de activos.
Petro se retractó de afirmaciones contra exalcalde por presunto asesinato de líderes políticos
El senador Gustavo Petro se retractó de afirmaciones en contra del exalcalde de Candelaria, Valle a quien había señalado como sospechoso del homicidio de líderes políticos.
Petro se retractó después de la orden de un Juez de la República, donde el senador se retractó de las afirmaciones realizadas el 2 de febrero de 2020 en contra del exalcalde del municipio de Candelaria (Valle), Yonk Jairo Torres.
Renuncia irrevocable de la exfiscal del caso Odebrecht
Amparo Cerón, exfiscal del caso Odebrecht renunció irrevocablemente a su cargo en la Fiscalía.
La Fiscal que venía coordinando las actividades como fiscal delegada ante el Tribunal de Bogotá, estuvo en las investigaciones por el escándalo de Odebrecht y fue apartada de las mismas. Cerón presentó su renuncia irrevocable al cargo ante el Fiscal General Francisco Barbosa.