Resultados de la Búsqueda

Aislamiento preventivo obligatorio se extiende hasta el 11 de mayo


El presidente Iván Duque anunció que Colombia se mantendrá en aislamiento obligatorio hasta el próximo 11 de mayo, pero se generarán excepciones para los sectores de la construcción y la manufactura.

Reiteró que solo hasta el final de la emergencia se habilitarán vuelos internacionales.

“Hemos tomado la decisión de extender ese aislamiento preventivo obligatorio, inicialmente hasta el 11 de mayo, pero dándole cabida a otros sectores que puedan participar con protocolos y con responsabilidad”, dijo el mandatario. 

FCF y DIMAYOR emiten protocolo de salubridad para reactivar el fútbol profesional


La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) presentaron el protocolo de salubridad, seguridad, logística, prevención y contagio ante el Covid-19 para que el Gobierno Nacional decida la viabilidad de reactivar el fútbol profesional en Colombia. 

Se podrá practicar deporte al aire libre a partir del 27 de abril


El presidente Iván Duque anunció la extensión del aislamiento preventivo obligatorio hasta el 11 de mayo. Sin embargo, dentro de las nuevas medidas informó que a partir del 27 de abril las personas podrán salir a hacer deporte al aire libre.

"Debemos habilitar que personas por salud mental, inclusive por salud física, puedan también con criterios muy definidos, adelantar algún tiempo de práctica deportiva, obviamente con todas las limitaciones y bajo la premisa de una práctica individual", dijo el mandatario.

Harvard anuncia olas de contagio hasta el 2024 y confinamiento hasta el 2022


Investigadores de la Universidad de Harvard publicaron un artículo en la revista Science donde establecen que la Covid-19 sería estacional y podría seguir apareciendo en olas de contagios hasta el año 2024, especialmente en temporada de invierno.

La investigación se llevó a cabo a partir de simulaciones de la enfermedad basada en los datos de dos betacoronavirus. Los analistas señalaron que mientras no haya alternativas, curas o una vacuna, el virus seguirá apareciendo como lo hacen otras patologías.

Con una fortuna de 4.400 millones de dólares, Richard Branson pide dinero público para salvar sus aerolíneas


Richard Branson es un multimillonario británico que está solicitando dinero público para salvar sus aerolíneas Virgin Atlantic y Virgin Australia. Una de las personas más ricas del mundo busca ayuda económica ya que las consecuencias económicas que ha dejado el coronavirus ha sido un "impacto devastador".

Piratas tienen 8 rehenes en un buque portacontenedores en Benín


Un grupo de piratas atacan un buque y toman como rehenes a ocho tripulantes frente a Benín. El buque es el portacontenedores Tommi Ritscher que el pasado 19 de abril fue atacado por piratas y mantienen como rehenes a tripulantes, de los cuales tres son ciudadanos rusos, así lo aseguró la Marina de Benín y lo confirmó la Embajada de Rusia para Benín y Togo desde Facebook.

Se conmemoran dos años de la tragedia del Chapecoense


Hoy, 28 de noviembre de 2018, se conmemoran dos años de la tragedia del equipo Chapecoense, el cual se dirigía a territorio colombiano, para disputar la final de la Copa Sudamericana frente a Atlético Nacional en 2016.

Netflix publica recursos educativos gratuitos en su canal de Youtube


Durante la pandemia, Netflix ha decidido publicar contenido gratuito en su canal de YouTube. El contenido es material, que asegura la compañía servirán a profesores y alumnos como recursos durante la suspensión de clases por la pandemia del coronavirus. La opción aparece mientras se cumple el confinamiento y los colegios han cerrado las puertas para evitar la propagación del virus.

Estados Unidos llenará de petróleo sus reservas. "Es un buen momento para comprar"


El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que "es un buen momento para comprar", esto en relación a que llenará las reservas de petróleo de Estados Unidos. El presidente hizo el anuncio aprovechando los bajos precios del crudo, que cotizó en negativo por primera vez en la historia. Para poder hacerlo, el país tiene la Reserva Estratégica más grande del mundo ubicados en Texas y Louisiana con una capacidad de unos 800 millones de barriles.

Al menos 400 prisioneros quedarán en libertad por Ley de Amnistía de AMLO


En los centro penitenciarios se corre un alto riesgo durante la pandemia del coronavirus, donde si se contagia un preso, se podrán contagiar miles. Así, el presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador, conocido como AMLO, propuso la Ley de Amnistía la cual ya fue aprobada por el Senado y con la cual al menos 400 reos quedarán libres bajo los términos de dicha ley.