Resultados de la Búsqueda
Boris Johnson cambia estrategia para combatir el coronavirus
Boris Johnson, primero ministro británico, anunció un cambio en la estrategia que se debe desarrollar para combatir el coronavirus. Evitar cualquier contacto social que no sea esencial y el teletrabajo son medidas que se deben implementar para evitar el contagio.
También se comunica que se debe dejar de ir a sitios de encuentro social como pubs o teatros. Las personas mayores de 70 años, mujeres embarazadas y personas con problemas de salud deberán evitar el contacto social por lo menos durante doce semanas.
Aumentan a 2.500 los fallecidos en Italia por el Covid19
Tan solo en las últimas 24 horas, se presentaron 345 muertes, llegando a la suma de 2.500. El número total de casos positivos del coronavirus en Italia es de 26.062 personas.
Italia es el segundo país con más casos reportados en el mundo seguido de China; sin embargo, se han logrado curar y dado de alta 2.941 pacientes.
FIFA donará 10 millones de dólares a la OMS
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció que la organización de fútbol realizará "una contribución directa de 10 millones de dólares al Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud para ayudar a los miembros de la comunidad futbolística afectados" e invitó a los futbolistas a "contribuir a estos esfuerzos".
La FIFA también se comunicará con clubes y futbolistas para proteger los contratos de transferencia.
Blaise Matuidi jugador del Juventus da positivo para coronavirus
El mediocampista de 32 años del Juventus y campeón de la Copa del Mundo con Francia, Blaise Matuidi, dio positivo en la prueba de COVID-19, el jugador se había sometido voluntariamente a aislamiento desde el 11 de marzo.
El club anunció que el jugador se encuentra "bien y asintomático" y seguirá siendo monitoreado. Matuidi, es el segundo jugador del equipo confirmado con el virus después de Daniele Rugani quien fue diagnosticado la semana pasada.
China prohibirá a periodistas estadounidenses seguir trabajando en el país
El gobierno de China prohibió este martes a los periodistas estadounidenses de The Wall Street Journal, The New York Times, The Washington Post, la revista Time y la agencia Voice of America, seguir trabajando en el país si sus credenciales de prensa vencían en 2020.
Además, les ha pedido que informen por escrito sobre “su personal, sus finanzas, sus operaciones y sus propiedades” en el país.
Encuentran el submarino 'Ara San Juan'
Justamente un año después de conocerse la pérdida del submarino 'Ara San Juan' que llevaba a bordo 44 tripulantes, una empresa privada informó que hayó los restos de la nave a una profundidad de 900 metros y cerca de 600 kilómetros de la costa de Comodoro Rivadia, en la patagonia Argentina.
Los familiares de los 44 tripulantes al enterarse de la noticia pidieron prudencia y esperan poder darles sagrado sepultura.
A pesar del hallazgo, las autoridades argentinas expresaron que no tienen el equipamiento para poder extraer un buque de las características del Ara San Juan.
Maduro pide al Fondo Monetario Internacional 5 mil millones de dólares
Nicolás Maduro solicitó a través de una carta al Fondo Monetario Internacional (FMI) financiamiento por 5 mil millones de dólares para controlar la pandemia del coronavirus en Venezuela, donde hasta ahora, se registran 33 casos.
El texto específica que esta ayuda monetaria ayudaría "significativamente para robustecer" los sistemas de detección y respuesta del virus. El canciller venezolano, Jorge Arreaza, comentó que este préstamo serviría "para fortalecer las capacidades de respuesta" del sistema de salud local.
Toque de queda en Manizales
El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, decretó a partir de este martes el inicio del toque de queda hasta el 23 de marzo para evitar la propagación del coronavirus.
La medida comenzará desde las 7:00 de la noche, hasta las 5:00 de la mañana.
“La pandemia del coronavirus es muy grave. Lo que en Italia, Japón y España se alcanzó entre 22 y 30 días, Colombia lo ha alcanzado en 8 días. El crecimiento es muy agresivo según la tendencia que marca el país”, indicó el alcalde de la ciudad.
La Unión Europea cierra fronteras por 30 días
La canciller alemana Angela Merkel anunció a través de una videoconferencia el cierre de fronteras en la Unión Europea (UE) durante 30 días con el fin de intentar frenar la propagación del coronavirus.
De manera unánime los países miembros de la Unión Europea decidieron cerrar la entrada a las personas que no pertenecen al bloque. La canciller comentó que cordinará con los gobiernos para organizar el retorno de los europeos varados en el extranjero.
Dos cohetes impactan cerca a la embajada de Estados Unidos en Irak
Dos cohetes impactaron cerca de la Zona Verde de Bagdad, sede de la embajada de Estados Unidos en Irak, aseguró un funcionario del área de seguridad a AFP. Es el segundo ataque en el día.
Los dos cohetes cayeron en la noche en la zona residencial de al-Jadriya, que limita con la Zona Verde, donde se provocaron daños a un edificio y dejaron tres personas heridas. Por la mañana, una base militar, al sur de la capital, que albergaba soldados de la coalición liderada por Estados Unidos fue atacada con varios cohetes.