Resultados de la Búsqueda

Colombia supera los 7.000 casos por Covid-19 y registra la cifra más alta de contagios y muertes en 24 horas


El Ministerio de Salud confirmó 499 nuevos contagios y 21 fallecidos. Así, el total de pacientes recuperados es de 1.551, los casos de COVID-19 en Colombia llegan a 7.006 y  314 víctimas. Hoy se procesaron 4.293 pruebas. 

Medio de Corea del Norte reporta primera aparición pública de Kim Jong Un en tres semanas


La agencia estatal de noticias de Corea del Norte, KCNA, anunció que el líder Kim Jong Un asistió este viernes a una la inauguración de una planta de fertilizantes en una región al norte de la capital, Pyongyang. Este sería el primer informe de su actividad pública desde el 11 de abril luego de que iniciaran los rumores sobre su estado de salud. 

Intento de fuga masiva en cárcel de Venezuela deja 17 muertos


Un motín en el Centro Penitenciario de Los Llanos, en la ciudad de Guanare estado de Portuguesa, dejó 17 personas muertas al tratar de llevar a cabo una fuga masiva, según el Observatorio de Prisiones de Venezuela.

"Se suscitó (una) alteración del orden público", cuando los reclusos rompieron "las rejas de seguridad perimétrica" en "un intento de fuga masiva", indicó el documento. Hasta ahora han sido contabilizados 17 fallecidos y 9 heridos, pero "se presume" que la cifra es mayor.

"Voy a representar a México con Dignidad", Andrés López Obrador


México inicia hoy una nueva era con Manuel López Obrador como cabeza del estado mexicano. 

Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO, por las iniciales de su nombre, nació en Tabasco en 1953, es licenciado en Ciencias Políticas y pertenece al partido de coalición de izquierdas Movimiento Progresista, conformado por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano.

Para su posesión, hoy en horas de la tarde, están invitadas alrededor de 900 personas, entre las que se encuentran más de 20 jefes de estado y líderes de varias naciones del mundo.

Colombia iniciará ensayos clínicos con plasma en pacientes con Covid-19


Expertos e investigadores de las Universidades Rosario, CES, el Instituto Distrital de Ciencia y la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud iniciarán ensayos clínicos con “Plasma de Convaleciente” en pacientes graves, pero no críticos, con Covid-19. 

El ensayo se realizará durante 28 días en cada paciente en grupos de a 10, hasta llegar a 90.

Se registran 61 incendios forestales activos en México


La Comisión Nacional Forestal (Conafor) registró 61 incendios activos en 15 zonas del país, sobre todo en áreas protegidas, hasta este 1 de mayo. 

Los incendios han afectado a 9 mil 166 hectáreas donde laboran 1.270 combatientes de los tres órdenes de gobierno.

Algunos incendios se mantienen activos desde hace más de un mes, como el del Cerro de la Alberca en Michoacán, que comenzó el pasado 27 de marzo. Sin embargo, los conflictos sociales han dificultado el control de las llamas.  

Médico diagnosticado con Covid-19 fue a trabajar a hospital en Bogotá


Un funcionario del Hospital de Bosa interpuso una queja ante la Personería de Bogotá porque su colega, se presentó a trabajar sin haberse recuperado luego de haber dado positivo para Covid-19. 

El funcionario tiene contrato con dos centros asistenciales, el de Bosa y el Simón Bolívar. Dicen, además, que llegó sin elementos de bioseguridad. 

Bukele critica a defensores de DD.HH. por cuestionar sus medidas carcelarias


El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, criticó este jueves a organizaciones internacionales de Derechos Humanos que se han pronunciado frente a las medidas carcelarias que ha llevado a cabo desde el pasado 25 de abril, cuando ordenó estado de emergencia en siete prisiones que albergan pandilleros. 

"Es increíble el apoyo internacional que tienen las maras (pandillas). Organizaciones que callan al ver cómo descuartizan salvadoreños, ponen el grito en el cielo porque les quitamos privilegios", indicó Bukele.

Con 12 voluntarios inició el ensayo de la vacuna BNT162 contra el coronavirus


La vacuna BNT162 comenzó la primera fase de ensayos en 12 voluntarios. El inicio de los ensayos comenzaron en la farmacéutica Pfizer y BioNTech donde también se dio el aval para iniciar los ensayos en personas de una posible vacuna contra el coronavirus. Esto empieza después de una autorización en Alemania, ya que se presentan como una prueba más avanzada que las de Reino Unido donde fue el primer ensayo clínico en humanos.

 

Las muertes por coronavirus podrían relacionarse con la falta de vitamina D


En un estudio en Reino Unido se reveló que las muertes por coronavirus podrían estar siendo causadas por la falta de vitamina D en las personas contagiadas.

El estudio se realiza por científicos de la Queen Elizabeth Hospital Foundation Trust y la Universidad de East Anglia en Reino Unido donde relacionan las muertes de coronavirus con los niveles bajos de vitamina D afectados por la pandemia en Europa.