Publicidad
Publicidad
Presidenta de Acdecta sobre joven en torre de control de El Dorado: “Fue imprudente, pero no representó un riesgo”
Irina Lara explicó que el joven actuó bajo supervisión directa y que nunca se puso en peligro la seguridad aérea.

La difusión de un video en el que se observa a un joven de 18 años, sin licencia ni formación, manipulando equipos en la torre de control del Aeropuerto El Dorado generó preocupación en el sector aeronáutico y llevó a la Aeronáutica Civil a iniciar una investigación disciplinaria. El hecho fue calificado como una violación a los protocolos de seguridad, aunque sin consecuencias operativas.
El joven, hijo de un controlador aéreo, fue llevado a la torre bajo el argumento de una actividad institucional. En las imágenes, se ve cómo repite instrucciones y utiliza los dispositivos de comunicación, lo cual ha sido criticado por tratarse de un entorno altamente regulado y de acceso restringido.
Irina Lara, presidenta de la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta), explicó que el joven actuó siempre bajo la guía de un controlador certificado. “Fue imprudente, pero no implicó un riesgo. Nunca estuvo solo”, aseguró Lara, quien añadió que el acompañamiento se hizo mediante doble comando y en un momento de bajo tráfico aéreo.
Lea también: (Universidad de Tumaco: requerimiento a Ministerio de Educación por no girar recursos)
Según Lara, el joven usó un teléfono conectado a la consola para repetir instrucciones que el controlador le indicaba, sin acceso directo al sistema completo de comunicaciones. Esto, dijo, reduce los riesgos del acto, aunque no lo justifica desde el punto de vista normativo.
La Aeronáutica Civil calificó el hecho como una violación grave a los protocolos de seguridad aérea y suspendió las licencias de los controladores involucrados, además de abrir indagaciones contra otros cinco funcionarios por su posible participación o permisividad.
El caso fue remitido a la Fiscalía y a entes de control para determinar si existen responsabilidades penales o disciplinarias adicionales. La entidad recordó que cualquier acceso no autorizado a zonas de control aéreo es una falta que compromete la seguridad del sistema aeronáutico.
Finalmente, la Aeronáutica reiteró que la actuación de los funcionarios implicados no representa el comportamiento general de los controladores del país, quienes —dijo— mantienen un compromiso permanente con la seguridad operacional y el cumplimiento de las normas.
Otras noticias
Etiquetas