Resultados de la Búsqueda

Los medicamentos contra el coronavirus tienen un costo de fabricación mínimo


En la Universidad de Liverpool, un trabajo publicado en Science, se realizó una investigación donde se expone que los componentes esenciales y el valor de producción de medicamentos para combatir el coronavirus es económico, pero aún hay muchos medicamentos bajo patente. La droga para combatir el coronavirus podría ser una que se utiliza por médicos y científicos durante los ensayos clínicos, aquellos de los cuales se fabrican o están en desarrollo para otras enfermedades.

El Covid-19 "afecta al sistema nervioso central, los nervios periféricos y sus músculos"


 

En una investigación publicada en la revista médica Journal of the American Medical Association se advirte sobre los síntomas neurológicos que puede estar causando el COVID- 19, el estudio fue desarrollado con 214 pacientes hospitalizados e infectados en China.

Vestido de policía, un hombre causó el peor asesinato masivo de los últimos 30 años en Canadá


Un hombre se vistió de policía y disparó contra personas en zona rural de Nueva Escocia al este de Canadá. Un hecho como este tiroteo no se reportaba en el país desde hace 30 años. Entre las víctimas se encuentra un oficial de policía y el atacante que comenzó el tiroteo, el hecho desencadenó una persecución durante 12 horas, tiempo durante el cual la policía le pidió a los residentes mantenerse en casa.

El Covid-19 ha dejado en jaque a las trabajadoras sexuales


El trabajo sexual en El Salvador ha puesto en crisis la situación de las mujeres que viven de este oficio y que requieren del trabajo diario tanto para el alimento como para el pago de sus deudas. Debido al Covid-19 con las medidas de aislamiento preventivo y cuarentena, las mujeres no han podido volver a sus labores y Zoyla Rivas, trabajadora sexual de este país asegura que "Nos han tirado al olvido"

Cárteles mexicanos aprovechan el momento para presumir la entrega de mercados en la población


Cárteles mexicanos, durante la pandemia, están aprovechando para mostrar su posicionamiento en los lugares donde se desplazan y conviven repartiendo mercados a las personas vulnerables de los sectores. Miembros del Cártel del Golfo, Cártel de Sinaloa,  el Cártel de Jalisco Nueva Generación y Los Viagras presumieron las entregas en redes sociales con fotografías. 

 

El Ejército de Irán compró 3 drones con capacidad de combate


El Ejército de Irán compró 3 drones con capacidad de de combate que cuenta con un alcance de 1.500 kilómetros y están equipados con bombas, misiles y tienen la capacidad de actuar a una altitud superior a los 13.000 metros. 

"No vamos a volver a actividades normales", Duque sobre reapertura del país


Iván Duque, presidente colombiano a afirmado que en la reapertura del país, no todos los sectores la realizarán ni que "vamos a volver a actividades normales". Esto frente a las consecuencias del coronavirus en la economía del país y la necesidad de su reactivación. Por su parte, como propuesta de prevención de contagios se propone la apertura parcial de algunas actividades, pero continuará la Emergencia Sanitaria en el país.

En Nueva York los cadáveres están apilados en las funerarias


Una funeraria en Nueva York se enfrenta a la situación que ha dejado el coronavirus respecto a la cantidad de fallecidos. Un lugar donde no caben la cantidad de cuerpos y se encuentran apilados en la entrada. 40 cuerps, cuando antes solo se tenían 3 es la situación que se vive por la cantidad de fallecido que ha dejado la pandemia en la ciudad. 

 

"La política es una alta forma de caridad" dijo el Papa Francisco durante celebración matutina


Durante la celebración matutina en el desarrollo de la Misa en Santa Marta, el Papa Francico hizo un llamado a los líderes políticos y afirmó que "la política es una alta forma de caridad", el anuncio es para pedirles que ayuden y hagan el bien al pueblo y no a los propios partidos políticos, todo en el marco de la pandemia del coronavirus que vive el mundo.

Final de la Libertadores no se jugará en Argentina


En una reunión entre los presidentes de Boca Juniors y River Plate y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se tomó la decisión que la final de la Copa Libertadores o la "final del mundo" como la llamaron ellos, no se juega en territorio argentino.

La final de la Copa Libertadores se jugará entre el 8 y el 9 de diciembre. 

Cabe resaltar que la final fue postergada luego de que el bus de Boca fuera atacado con piedras, palos y botellas.

Noticia en desarrollo...