Resultados de la Búsqueda

Decretos del 15 de abril sobre protección de pensiones, adultos mayores y servicios de telecomunicaciones


El presidente Iván Duque ha venido implementando decretos por medio de los cuales protege sectores colombianos durante el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. El 15 de abril dio a conocer decretos que cubren la protección de pensionados, adultos mayores, proveedores de redes, servicios de telecomunicación y medidas tributarias transitorias.

Colombia Aprende deja acceso gratuito a contenidos y guías educativas


Colombia Aprende, en el marco del Estado de Emergencia por el coronavirus, ha dejado el portal con acceso gratuito a todas las personas que quieran hacer uso de los contenidos y guías educativas. El acceso al portal busca que las familias con menos ingresos puedan tener acceso educativo durante la cuarentena en el país. 

"No estuvimos preparados", acepta Lenin Moreno sobre la situación del Covid-19 en Ecuador


El presidente de Ecuador, Lenín Moreno ha confirmado que frente a la situación del Covid-19 en Ecuador “no estuvimos preparados, nadie lo estuvo”. El mandatario ha dado esta respuesta, después de los rumores de cómo se ha hecho frente en el país en la lucha contra la pandemia ya que se presentan más de 7.000 personas contagiadas. 

Se pospuso el desfile militar del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria en Rusia


El desfile militar del Día de la Victoria en Rusia es un evento que se realiza cada 9 de mayo y el año actual se cumplirían 75 años desde la victoria en la Gran Guerra Patria en la que 25 millones de soviéticos perdieron la vida defendiendo su territorio. Es una celebración que conmemora la victoria sobre el nazismo.

Ensayos nucleares chinos preocupan a Estados Unidos por violación de acuerdos


El Departamento de Estado de Estados Unidos ha comunicado que China pudo haber realizado explosiones de prueba nuclear en secreto, subterráneas y de baja intensidad aun cuando el país asiático ha dicho que cumple un pacto internacional que prohibe dichas pruebas. 

Exigen investigación contra el pastor José Francisco Jamocó por violencia sexual y psicológica contra mujeres


El pastor Francisco Jamocó durante los últimos 20 años ha recibido al menos 10 denuncias durante los últimos 20 años, pero no se ha realizado ningún proceso en su contra. Así la situación surgen exigencias a Colombia para que empiece investigación, así lo exige El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará.

Hija de Donald Trump viajó durante la pandemia para asistir a celebración judía


Ivanka Trump, hija del presidente de Estados Unidos Donald Trump y asesora del mandatario, realizó un viaje durante la pandemia para asistir a una celebración judía. La mujer no acató las restricciones como aislamiento y cuarentena que son decretadas durante la pandemia y viajó de Washington a Nueva Jersey.

El viaje fue familiar, ya que viajó desde la capital estadounidense a Nueva Jersey donde estuvo con su esposo Jared Kushner, también asesor del presidente Donald Trump, y con sus tres hijos. La celebración fue el Séder de Pésaj, un ritual judío. 

Descubren bacterias capaces de degradar petróleo y derivados


Investigadores de la petrolera rusa Rosneft y del parque nacional Ártico Ruso han descubierto bacterias que son capaces de degradar el petróleo y los derivados del mismo en temperaturas entre 2 y 6 °C. Estos microorganismos que fueron descubiertos podrían limpiar los suelos contaminados por extracción industrial y material combustible.

 

La cuarentena continuará más allá del 27 de abril en Colombia


Fernando Ruíz Gómez, Ministro de Salud, ha mencionado que la cuarentena en el país continuará y no terminará el 27 de abril. Durante la sesión virtual de control político po la Comisión Primera del Senado se comunicó la información y se aseguró que habrá una apertura global sistemática, gradual y controlada respecto al sector económico.

Los avivatos de Colpensiones


La revisión de las solicitudes de pensión o incremento de la mesada de los últimos meses refleja que de 23.346 investigaciones efectuadas, 3.132, equivalentes al 13%, ameritan traslado a la Fiscalía General de la Nación. Mediante el uso de diversas modalidades, supuestos jubilados y asesores engañan, documentando escolaridad, convivencia, incrementos y dependencia económica que no existe. Un exgerente del ISS, actualmente en libertad condicional, nuevamente bajo la lupa.