Resultados de la Búsqueda

Se decidirá sobre apelación del extesorero del Vaticano condenado por pedofilia


En Australia, el cardenal George Pell, quien fue tesorero del Vaticano y fue condenado a 6 años de prisión por abuso sexual de dos adolescentes de 13 años de edad que hacían parte del coro de la catedral San Patricio de Melbourne, iglesia donde era arzobispo, se considerará sobre la apelación del cardenal. 

El 7 de abril se decidirá sobre la apelación en la Corte Suprema de Australia. El cardenal había sido condenado desde 2019 a 6 años de prisión por pedofilia, aunque Pell declara su inocencia. 

En España las víctimas mortales por Covid-19 superan los 10.000


El nuevo reporte de las víctimas por Covid-19 en España superan los 10.000 fallecidos. Tan solo en las 24 horas aumentaron 950 muertes.

Así las víctimas mortales totales es de 10.003 y los casos de contagios suben a 110.238 personas. De los pacientes 54.000 han necesitado de hospitalización y 6.092 han ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos. La buena noticia es que se han recuperado 26.743 personas. 

Bolsonaro apoya a Trump en plan de reestablecimiento de democracia en Venezuela


El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha mostrado aprobación en la forma como Estados Unidos, a cabeza de Donald Trump, busca reestablecer la democracia en Venezuela. El plan diseñado es tener un Ejecutivo de transición entre oficialistas y opositores sin la presencia del actual presidente Nicolás Maduro, ni la oposición liderada por Juan Guaidó.

Decreto 507 de 2020 por el que se favorece el acceso a la canasta familiar a hogares vulnerables


En el decreto 507 de 2020 expedido el 1 de abril, se adoptan medidas por las cuales los hogares vulnerables tendrán acceso a canasta familiar, medicamentos y dispositivos médicos. Igualmente se fija el listado de productos de primera necesidad, promedio de precios, acciones en materia de inspección, vigilacia y control de medidas para prevenir la especulación y usura.

Guardia Costera de Estados Unidos pide que buques permanezcan en el mar


Todos lo buques deben quedarse en el mar pidió la Guardia Costera de Estados Unidos ya que desde este lugar podrán estar aislados, mencionó que “por tiempo indeterminado” por razones de la pandemia del Covid-19. Se les ha pedido, también que se preparen para transladar enfermos graves a otros paises desde donde las embarcaciones son procedentes. 

Suspenden ingreso a la Universidad Nacional


Luego de los disturbios registrados en las últimas horas, la vicerrectoría de la Universidad Nacional determinó suspender todas las actividades en el centro docente y no permitir el acceso de manera indefinida.

Mediante comunicado de prensa, la institución señaló que la medida por ahora es indefinida y busca garantizar la seguridad de la comunidad universitaria.

Crece un 25% el petróleo después de acercamientos entre Rusia y Arabia Saudita


El petroleo se ha disparado y creció un 25% aumento que se da después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmara un acercamiento entre Rusia  y Arabia Saudita para recortar la producción mundial de crudo y con ello, se terminaría la guerra de precio del petroleo. Los índices crecieron durante el medio día, el aumento se presentó en las referencias WTI y Brent. 

Financiación de 25.000 millones de dólares para el transporte público en Estados Unidos


El presidente Donald Trump ha desemboolsado 25.000 millones de dólares para el transporte público del país que se ha visto afectado por el coronavirus. Solamente para Nueva York se dio 5.400 millones. La financiación se da por emergencia para el transporte público que se han visto afectados tanto por las medidas de prevención como por la situación de la pandemia. 

Son 96 los nuevos casos de Covid-19 en Colombia


Ascienden a 1.161 los contagiados en Colombia

El Ministerio de Salud confirmó 96 nuevos casos del coronavirus COVID-19 en Colombia, para un total de 1.161. Las lugares con más contagios son:

Perú divide entre hombres y mujeres los días permitidos para circular durante la cuarentena


El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció que desde este viernes los hombres circularán los días lunes, miércoles y viernes, mientras que las mujeres los harán los días martes, jueves y sábado, como medida adicional para reducir los contagios de COVID-19 en el país.

Los domingos no podrá circular nadie. La restricción se mantendrá hasta el 12 de abril.

El Ministerio de Salud reportó este jueves 1.414 casos confirmados del virus.