Publicidad
Publicidad
Se cumplen dos años de la tragedia de Hidroituango y continúa la recuperación en medio de la pandemia
Hidroituango, el proyecto hidroeléctrico más grande del país que tuvo dificultades y causó una tragedia para miles de familias colombianas sigue funcionando y recuperándose durante la pandemia, pues actualmente hay 3.500 trabajadores en la recontrucción de casa de maquinas.
Aún en medio de la pandemia del coronavirus y la emergencia sanitaria que se vive en el país, las labores de recuperación continúan después de dos años cuando todo el país esperaba el derrumbe de Hidroituango. Cinco municipios tuvieron que ser evacuados por obligación por una posible creciente que causaría el proyecto más importante del Colombia.
Hoy se cumplen dos años desde ese momento y ni siquiera el coronavirus ha pausado el trabajo en la hidroeléctrica. Con 3.500 trabajadores continúa la recuperación del proyecto. Así lo explicó William Giraldo, responsable del proyecto “a pesar de la pandemia continuamos trabajando en los frentes de trabajo y velando porque los frentes no se vayan a deteriorar. Por eso allí hay 3 mil 500 personas trabajando día y noche para que no vamos a tener ningún sobresalto. Durante estos dos años hemos venido luchando porque el proyecto vuelva a su curso original y poderlo recuperar para que genere energía a finales del año 2021. Ese es un proceso en el que hemos luchado durante todo este tiempo”.