Publicidad
Publicidad
Supersalud anuncia auditoría forense a Nueva EPS
Durante reunión nacional de Nueva EPS, la Supersalud advirtió sobre falencias estructurales y conflictos de interés en el sistema de salud colombiano.

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, anunció que en agosto iniciará una auditoría forense a la Nueva EPS, con el acompañamiento de una firma internacional, que revisará las cuentas de la entidad entre 2019 y 2025.
La decisión fue anunciada durante la primera reunión nacional de gerentes de la EPS más grande del país, con más de 11 millones de afiliados.
Rubiano aseguró que el sistema de salud colombiano tiene incentivos erróneos, donde se prioriza la atención de alto costo por encima de la atención primaria, descuidada durante más de tres décadas.
Le sugerimos leer (Fomag garantiza atención en salud a maestros pese a terminación de contratos con IPS)
También denunció la integración vertical como un factor que ha debilitado la red pública hospitalaria y favorecido prácticas que generan conflictos de interés en el uso de recursos.
Según el Superintendente, los procesos de intervención a varias EPS han revelado realidades financieras ocultas, falta de sistemas de información confiables y pagos priorizados a prestadores propios, en detrimento de otras IPS públicas y privadas. En el caso de la Nueva EPS, afirmó que los estados financieros de 2023 ya fueron certificados y están a la espera de ser dictaminados por su contralora.
Rubiano insistió en la necesidad de construir un nuevo modelo de atención, centrado en la atención primaria en salud y con mejor control financiero. Además, hizo un llamado a la academia a formar profesionales con vocación preventiva, con incentivos que les permitan vivir dignamente, y a facilitar el acceso a la especialización para ejercer en regiones apartadas.
Finalmente, el Superintendente subrayó que el actual modelo, si no refuerza el primer nivel de atención, se vuelve insostenible. “Si no hay control, auditoría y eficiencia en los primeros niveles, toda la enfermedad migra a los niveles más costosos. Eso explica las siniestralidades del 130% y 150% que hoy tienen las EPS intervenidas”, concluyó.
Otras noticias
Etiquetas