Publicidad


Publicidad

Ministro de Salud no acudió a debate de control político

Jaramillo se encuentra envuelto en una controversia por polémicos audios.

Minsalud Jaramillo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 22/05/2024 - 14:18 Créditos: Red social X @MinsaludCol

En medio de la controversia por la salud de los maestros y los audios filtrados del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, este miércoles 22 de mayo estaba programado para asistir a un debate de control político, pero no se presentó.

El funcionario, quien se encuentra en el centro de la controversia tras la divulgación de audios polémicos, incluyendo uno en el que afirma que "el sistema de salud de Petro no existe", no asistió al debate. En su lugar, delegó la representación al viceministro de Salud, Jaime Urrego Rodríguez.

El lunes, ante la Comisión Sexta del Congreso, el ministro asistió y aseguró que la responsabilidad recaía en el presidente de la Fiduprevisora. Sin embargo, tras la divulgación de los audios en los que Jaramillo da órdenes y solicita que el ministro de Hacienda "ponga el culo" en la situación, aún no ha salido a responder.

Lea también (Juzgado 21 Civil admite tutela por reforma pensional: mesa directiva tiene un día para responder)

En la citación también se requería la presencia de la ministra de Educación, Aurora Vergara, el presidente de la Fiduprevisora,  John Mauricio Marín, y la vicepresidencia del Fondo de Prestaciones Fomag. Estos tres funcionarios sí se presentaron al debate de control político.

"La irresponsabilidad del Ministro de Salud no tiene límites. Después de los escandalosos audios revelados por los medios el día de ayer, hoy, decidió no hacerse presente en el debate en donde se juega el futuro de la salud de los maestros colombianos. La sesión se levantó y espero sea citada próximamente", dijo el senador David Luna.

Se estima que el debate podría llevarse a cabo finalmente el próximo lunes 27 de mayo. A la cita de este miércoles tampoco asistió el vicepresidente del Fomag, Alfredo González Rangel, quien no presentó ninguna excusa.

La transición en el sistema de salud de los maestros, ordenada por el gobierno de Gustavo Petro el 1 de mayo, ha resultado compleja, debido a decisiones de última hora y quejas por demoras en la atención. En juego está la salud de 910.000 afiliados al régimen especial de salud de los profesores del país.

Otras noticias

 

 

Etiquetas