Publicidad
Publicidad
Medellín marca un hito médico con el primer implante de prótesis de iris en Colombia
El procedimiento permitió que un paciente de 80 años recuperara parcialmente la visión.

Por primera vez en Colombia, un equipo médico logró implantar una prótesis de iris en un paciente, un avance histórico en la oftalmología nacional que se realizó en Medellín, bajo la dirección del especialista Germán Giraldo García.
El procedimiento fue practicado en la Clínica Oftalmológica de Antioquia (CLOFÁN) y contó con la participación de un grupo de subespecialistas. El paciente beneficiado fue Celsio Nicasio Pedro, de 80 años, proveniente de Curazao, quien había perdido la visión tras una cirugía de cataratas complicada.
“El iris es la parte que da color al ojo y regula la cantidad de luz que entra; su pérdida puede deberse a una malformación congénita, una cirugía intraocular o un trauma”, explicó el doctor Giraldo a Caracol Radio. En el caso de Celsio, la ausencia del iris y del cristalino lo había dejado con una visión mínima, limitada a distinguir sombras.
Lea también: (Álvaro Uribe absuelto: Tribunal revoca condena por soborno y fraude procesal)
La cirugía, realizada hace tres semanas, implicó la participación de dos especialistas: un retinólogo, encargado de limpiar los restos de la intervención anterior, y el doctor Giraldo, quien adaptó y suturó la prótesis al tamaño del ojo del paciente.
“El procedimiento fue complejo, pero exitoso. Hoy el paciente ha recuperado buena parte de su visión, con una agudeza estimada de 20/80”, añadió Giraldo.
Este avance posiciona a Medellín y a Colombia como referentes regionales en cirugía oftalmológica de alta complejidad, abriendo la puerta a tratamientos innovadores para quienes han perdido el iris por enfermedad o accidente.
Otras noticias
Etiquetas