Publicidad

 
Publicidad

Asocepic advierte fallas en cifras de salud presentadas por Petro en alocución presidencial

La Asociación de Epidemiología alertó sobre interpretaciones erróneas en los datos expuestos por el mandatario.

Gustavo Petro alocución sobre cifras de salud.
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 31/08/2025 - 17:39 Créditos: Gustavo Petro alocución sobre cifras de salud. Cortesía: Asocepic

En un pronunciamiento divulgado este domingo, la Asociación de Epidemiología de Colombia (Asocepic) aseguró que varias de las cifras expuestas por el presidente Gustavo Petro en su alocución del pasado 27 de agosto presentan inconsistencias y pueden inducir a interpretaciones equivocadas en la ciudadanía.

De acuerdo con el comunicado, el mandatario utilizó cifras absolutas sin ajuste poblacional, seleccionó periodos sesgados —incluyendo años de pandemia— y omitió advertir que algunos datos de 2024 y 2025 aún son preliminares. Para la organización, estas prácticas generan lecturas que no corresponden al rigor epidemiológico que exige la información pública en salud.

Lea también: (Asesinan a dos policías en Cauca durante su periodo de vacaciones)

La Asocepic también enumeró errores técnicos como el uso de gráficas con escalas alteradas, promedios engañosos, lenguaje ambiguo y la confusión entre correlación y causalidad. “La comunicación de cifras de salud debe hacerse con máximo rigor técnico y transparencia, evitando distorsiones que puedan afectar la confianza ciudadana”, recalcó la asociación.

El pronunciamiento incluyó imágenes que muestran ejemplos concretos de los errores cometidos, como la omisión de contexto epidemiológico y la generalización de datos no representativos. Según el gremio, estas prácticas “pueden dar la impresión de cambios drásticos que en realidad no corresponden a la realidad sanitaria del país”.

La asociación hizo un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer la comunicación del riesgo con el apoyo de epidemiólogos y salubristas, tanto del sector público como privado, quienes —según dijeron— están preparados para garantizar datos claros, contextualizados y técnicamente correctos.

Asocepic puso a disposición del Ejecutivo sus equipos técnicos para evitar futuras imprecisiones y reiteró la importancia de comunicar con responsabilidad indicadores que afectan directamente la percepción del sistema de salud colombiano.

Otras noticias

 

 

 

 

Etiquetas