Publicidad

 
Publicidad

Víctimas del conflicto reciben 120 hectáreas en Hacienda Nápoles, según el presidente Petro

El mandatario aseguró que la entrega a la Asociación de Mujeres Construyendo Tejido Social representa un avance en la restitución de tierras que fueron de Pablo Escobar.

hacienda napoles 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 01/10/2025 - 12:09 Créditos: Ingreso a la Hacienda Nápoles en el Magdalena Medio. Imagen tomada de Instragram: @HaciendaNapoles

El presidente Gustavo Petro anunció que víctimas del conflicto armado lograron una restitución parcial de la Hacienda Nápoles, emblemática propiedad que perteneció al narcotraficante Pablo Escobar y que hoy funciona como parque temático.

La Asociación de Mujeres Construyendo Tejido Social recibió 120 hectáreas del predio conocido como La Perla, después de años de disputas legales y resistencia comunitaria. El caso fue expuesto por Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), quien recordó que las campesinas habían sido desalojadas con violencia en 2017, pese a tener un comodato que les permitía construir viviendas y trabajar la tierra.

“Tras años de resistencia y lucha colectiva, Milli Correa y la Asociación de Mujeres Construyendo Tejido Social reciben La Perla, 120 hectáreas que representan justicia para las campesinas en una victoria histórica para las mujeres que nunca dejaron de luchar”, señaló Harman.

Lea también: (Cargos contra empresas Páramo, Ticketmaster y Taquilla Live por líos en concierto)

El presidente Petro respaldó la decisión y afirmó que con esta entrega “se empezó a recuperar la hacienda Nápoles para las víctimas”. También cuestionó que, tras la muerte de Escobar, “sus herederos políticos y económicos quisieron quedarse con la hacienda”.

El futuro de las demás tierras de la Hacienda Nápoles sigue bajo debate público, mientras organizaciones de víctimas reclaman mayor celeridad en los procesos de restitución.

Otras noticias

 

Etiquetas