Publicidad

 
Publicidad

Fiscalía destapa millonaria estafa en concesionario de Bogotá: siete capturados

Un entramado fraudulento habría engañado a más de 200 personas con falsas compraventas de vehículos, apropiándose de 7.700 millones de pesos.

Presuntos estafadores de falsas compras y ventas de vehículos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 01/10/2025 - 10:47 Créditos: Presuntos estafadores de falsas compras y ventas de vehículos. Tomada de Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación reveló un modelo de estafa en masa que operó durante cinco años bajo la fachada de un concesionario en el norte de Bogotá. Más de 200 ciudadanos entregaron sus vehículos y dinero con la expectativa de adquirir un carro nuevo, pero nunca recibieron lo pactado.

Según la investigación, los implicados convencían a las víctimas a través de redes sociales para entregar su automotor, pagar un millón de pesos y así “asegurar la negociación”. Sin embargo, los bienes eran revendidos hasta tres veces bajo promesas falsas, sin que los dueños obtuvieran devolución de dinero o vehículo.

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturó a siete personas vinculadas al entramado ilegal: Luis Felipe Rodríguez González, señalado como principal articulador, y seis presuntos colaboradores: Daniela Alejandra Gómez Vargas, Yireth Patricia Avendaño Vásquez, Jonathan Yesid Hernández, Tania Katherine Galeano Gómez, Ángela Julieth Díaz Delgado y Jonathan Ferney Vergara Vergara.

Lea también: (Ordenan a la Liga Antioqueña de Voleibol eliminar norma que excluía a deportistas trans)

Un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a los procesados por estafa agravada en masa, concierto para delinquir y uso de documento falso. Ninguno aceptó los cargos. Por decisión de una juez de control de garantías, Rodríguez González fue enviado a prisión, mientras que los demás quedaron vinculados a la investigación.

Las pesquisas evidencian que entre 2019 y 2024 la red ilegal movió 7.700 millones de pesos. Algunos de los vehículos involucrados fueron recuperados en parqueaderos de Bogotá y Medellín.

Otras noticias

 

Etiquetas