Publicidad
Publicidad
SIC ordena medidas urgentes en hoteles de San Andrés y Palomino tras muerte de familia bogotana
Autoridades detectaron riesgos graves que comprometen la seguridad de huéspedes y trabajadores.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó este viernes, 15 de agosto, medidas correctivas urgentes en hoteles de San Andrés y La Guajira, tras detectar fallas críticas en instalaciones de gas y eléctricas. La decisión incluye al Hotel Portobelo Convention, donde el pasado 11 de julio falleció una familia bogotana durante sus vacaciones.
La tragedia ocurrió cuando Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y su hijo de cuatro años, Kevin Mathías Martínez, fueron hallados sin vida en la habitación 404 del Portobelo Convention. Aunque la hipótesis inicial fue intoxicación por gas, las causas definitivas aún permanecen bajo investigación.
Las inspecciones adelantadas por la SIC revelaron graves deficiencias en varios hoteles de San Andrés, como ausencia de ventilación en espacios con riesgo de monóxido de carbono, uniones de tuberías sin protección anticorrosiva y tanques de gas sin anclaje. Además, se constató la falta de avisos preventivos obligatorios, lo que incrementa los riesgos para huéspedes y empleados.
Lea también: (Gustavo Bolívar y Daniel Quintero se disputan intención de voto en consulta de la izquierda)
Por estas irregularidades, la entidad ordenó a operadores como Servincluidos Ltda, Tour Vacation Hoteles Azul S.A.S. BIC, Apartahotel Las Américas Limitada y Hoteles Portobelo SAI S.A. realizar ajustes inmediatos en sus instalaciones de gas. También dictó el cierre parcial de las cocinas del hotel Tone Blue por incumplimiento de la normativa técnica.
De manera paralela, se decretó el cierre inmediato de dos hoteles en Palomino, La Guajira, administrados por Villa Delia Palomino Beach S.A.S. Allí se encontraron conductores eléctricos expuestos, fallas en tableros de distribución y ausencia de iluminación en rutas de evacuación, incumpliendo normas básicas de seguridad eléctrica y alumbrado.
“La Superintendencia reitera que las instalaciones eléctricas, de gas y de iluminación representan riesgos inherentes, y que el cumplimiento de los reglamentos técnicos es indispensable para proteger la vida y prevenir accidentes”, indicó la entidad. Los establecimientos que incumplan estas medidas podrían enfrentar sanciones de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La investigación por la muerte de la familia bogotana continúa abierta. En audios revelados por allegados, Viviana Andrea Canro había alertado sobre el mal estado del hotel y el deterioro en la salud de su hijo antes de la tragedia. Los cuerpos fueron hallados sin signos de violencia, y los primeros reportes forenses descartaron intoxicación por alimentos, mientras se esperan los resultados finales que determinen las causas exactas.
Otras noticias
Etiquetas