Publicidad

 
Publicidad

Secuestran a nueve integrantes de misión médica en La Plata, Huila

Disidencias de las Farc del frente Hernando González Acosta estarían involucradas. La ONU exigió la liberación inmediata.

La Plata, huila
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 09/10/2025 - 07:38 Créditos: La Plata, Huila. Tomada de Alcaldía de La Plata

Un grave hecho de violencia sacude nuevamente al departamento del Huila. Ocho funcionarios de la E.S.E. San Sebastián del municipio de La Plata fueron secuestrados por integrantes de la estructura Hernando González Acosta, perteneciente a las disidencias de las Farc, mientras se desplazaban hacia las veredas Agua Bonita y Buenos Aires para realizar una brigada médica.

De acuerdo con la información entregada por las autoridades, entre los retenidos se encuentran seis profesionales de la salud y dos conductores. El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, confirmó que el secuestro fue perpetrado por hombres armados que se identificaron como miembros del grupo insurgente.

“El personal de la Misión Médica se dirigía a la zona rural cuando fue interceptado por personas que manifestaron pertenecer al frente Hernando González Acosta”, indicó Casallas, quien agregó que ya se activó un plan de búsqueda coordinado con la Policía y el Ejército para dar con su paradero.

Lea también: (Casa Blanca exige a Petro retractarse por afirmar que lancha bombardeada era colombiana)

El grupo armado ilegal advirtió, además, que a partir de ahora deberá hacerse una verificación estricta de todas las personas que transiten por la zona rural de La Plata. Según los disidentes, esta tarea quedará en manos de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, quienes deberán reportar cualquier presencia externa.

Ante este nuevo ataque contra el personal sanitario, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia exigió la liberación inmediata de los secuestrados y recordó que las misiones médicas cuentan con protección especial bajo el derecho internacional humanitario.

Las autoridades locales calificaron el hecho como una grave violación a los derechos humanos y reiteraron el llamado a los grupos armados para que cesen los ataques contra trabajadores de la salud que prestan servicios esenciales en comunidades apartadas.

Otras noticias

 

Etiquetas