Publicidad
Publicidad
Se cumplen tres días del paro arrocero, bloqueos se mantienen en ocho departamentos
Hay pasos restringidos, bloqueos intermitentes y corredores humanitarios habilitados.

El paro arrocero en Colombia cumple este miércoles tres días con bloqueos activos en múltiples regiones del país. La protesta, impulsada por cultivadores de arroz, se ha intensificado en al menos ocho departamentos, donde se registran cierres parciales y totales en carreteras clave, afectando la movilidad y el transporte de mercancías y personas.
En la región Caribe, los manifestantes mantienen bloqueos en Sucre, Córdoba y Cesar. En Sucre y Córdoba, los cierres se reanudaron esta mañana en La Mojana y en un corredor vial que comunica con el centro del país. En Cesar, el bloqueo se desarrolla entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde en el municipio de La Jagua de Ibirico.
En los Santanderes, los arroceros se mantienen en la Troncal del Magdalena Medio, cerca a Sabana de Torres, en Santander. Aunque se habilitó un corredor humanitario para el paso de ambulancias, personas mayores, estudiantes y pacientes con citas médicas en Barrancabermeja o Bucaramanga, el flujo vehicular permanece restringido. El 80 % de la producción de arroz del departamento proviene de Sabana de Torres, Rionegro, Betulia y Puerto Wilches, lo que convierte a esta zona en epicentro de la protesta.
En el Tolima, hay bloqueos en al menos cuatro puntos: Saldaña, la vía entre El Espinal y Neiva, Gualanday y en la intersección vial Chicoral-Bogotá-Ibagué. En el vecino Huila, los bloqueos afectan Campoalegre, Tesalia, la entrada Neiva-Bogotá (a la altura del peaje) y el sector Pablo Nuevo, en los límites entre ambos departamentos.
Lea también: (Tras 12 años de trabajo Maluma anunció fin de su relación laboral con Walter Kolm)
Los Llanos Orientales también reportan protestas. En Meta, los bloqueos se registran en Llano Lindo y la vía antigua al Llano. En Casanare, los puntos críticos están en Aguazul y en Arauca se presenta cierre en el municipio de Tame.
La vía al Llano opera con restricciones. Las autoridades han dispuesto aperturas controladas de 6:00 a 8:00 de la mañana, de 4:00 a 6:00 de la tarde y de 8:00 a 10:00 de la noche, en ambos sentidos. Fuera de esos horarios, hay cierres prolongados de ocho horas: entre las 8:00 a. m. y 4:00 p. m., y de 10:00 p. m. a 6:00 a. m.
El paro arrocero, que comenzó con movilizaciones en zonas de alta producción agrícola, busca llamar la atención del Gobierno Nacional frente a la situación que atraviesan los productores del cereal por los altos costos de producción, la importación de arroz extranjero y la falta de apoyo técnico y económico para el sector. Hasta el momento, no se ha anunciado una reunión oficial entre los representantes de los manifestantes y el Ministerio de Agricultura.
Otras noticias
Etiquetas