Publicidad

 
Publicidad

¿Quién es Luis Gregorio Ramírez?, el “monstruo de la soga” que admitió más de 36 homicidios

Las confesiones del “monstruo de la soga”: el hombre que asesinó a 36 mototaxistas en Colombia

Monstruo de la soga , Luis Gregorio Ramírez
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 26/08/2025 - 10:11 Créditos: @4caminos

Durante más de seis años, el departamento del Cesar fue escenario de una serie de crímenes que despertaron la atención de las autoridades locales y nacionales. Jóvenes mototaxistas desaparecían en diferentes municipios, y cuando sus cuerpos eran hallados, la escena mostraba un patrón repetido: sogas, nudos elaborados y la asfixia como causa de muerte.

El responsable de estos homicidios resultó ser Luis Gregorio Ramírez, conocido como el “monstruo de la soga”, quien fue condenado por asesinar a por lo menos 36 personas entre 2006 y 2012. Su nombre volvió a ser mencionado tras una entrevista concedida al pódcast Más allá del silencio, en la que relató cómo inició y ejecutó los crímenes que marcaron su prontuario.

El inicio en 2006

Ramírez aseguró que la primera vez que cometió un homicidio fue en 2006. Su víctima fue un joven de 19 años en Valledupar, a quien llevó hasta una finca en la vía a Bosconia.

Allí aplicó por primera vez el método que se convertiría en su sello: atar a la persona con sogas y realizar tres nudos en manos, pies y cuello hasta provocar la muerte por asfixia.

Con el paso del tiempo, Ramírez fue perfeccionando su manera de actuar. Explicó que siempre requería la presencia de un árbol cercano, pues era el soporte que utilizaba para fijar los amarres.

El discurso de la “limpieza social”

En sus declaraciones, el hombre indicó que parte de sus víctimas fueron señaladas de cometer hurtos en Valledupar y que sus acciones respondían a una supuesta misión de “limpieza social”.

No obstante, reconoció que entre los asesinados también hubo inocentes y que, en ocasiones, elegía a las personas de manera arbitraria.

“Ya para mí era normal, no me importaba”, relató desde prisión, al describir cómo con el tiempo dejó de experimentar emociones frente a los crímenes que cometía más de 36 asesinatos

Aunque la justicia lo condenó por 36 homicidios, el propio Ramírez sostuvo que el número real podría ser superior. Algunos testigos han señalado que la cifra alcanzaría hasta 60 casos.

El último crimen que confesó ocurrió en mayo de 2012 en Barrancabermeja. Pocas semanas después fue capturado y posteriormente condenado. El 12 de diciembre de ese mismo año quedó privado de la libertad.

Situación actual en prisión

Ramírez completa 12 años en reclusión y, según sus cálculos, podría acceder a la libertad en ocho años si cumple las tres quintas partes de su pena.

Durante la entrevista afirmó que sus tres hijos y su esposa lo han acompañado en este tiempo y le han dado fortaleza para continuar.

Sin embargo, muchas de las familias de las víctimas han expresado un rechazo tajante frente a la posibilidad de que el condenado recupere la libertad.

Para ellas, el recuerdo de la violencia y la forma en que fueron asesinados sus seres queridos es una herida que permanece abierta.

Le puede interesar:

 

 


 

Etiquetas