Publicidad
Publicidad
Marchas Pro-Palestina en Bogotá: vandalismo deja un soldado afectado y cajero averiado
Las movilizaciones, si bien expresan solidaridad, comenzaron en actos de vandalismo en el centro de la ciudad.

A esta hora, la jornada de marchas pro-Palestina avanza por la Carrera Séptima, frente al Museo Nacional, en Bogotá. Si bien la convocatoria buscaba manifestar solidaridad con el pueblo palestino, la movilización ha estado marcada por incidentes de vandalismo. Algunos manifestantes están pintando las estaciones del SITP con mensajes como “Palestina Libre” a lo largo de su recorrido.
Así mismo, se ha reportado que, durante el paso de la multitud, se rompieron los cristales de un cajero automático y se realizaron diversos grafitis en mobiliario público. Además, la situación escaló con el reporte del uso de pólvora en medio de la movilización, lo que incrementó el riesgo para los transeúntes y las fuerzas del orden. La Alcaldía de Bogotá ha confirmado que, como resultado de los desmanes, un soldado resultó afectado en el transcurso de los hechos.
Cabe recordar que estas manifestaciones se realizan en el marco del segundo aniversario del inicio de la guerra en Gaza. Este 7 de octubre se conmemoran dos años desde que Hamás lanzó un ataque sorpresa contra Israel, en el que combatientes palestinos sobrepasaron la frontera entre Gaza e Israel, detonando granadas y efectuando disparos. Como consecuencia de aquel asalto inicial y los subsiguientes enfrentamientos, miles de civiles han muerto o resultado heridos.
En ese momento, Hamás alcanzó a tomar como rehenes a 251 personas, de las cuales 47 siguen cautivas, según el ejército israelí, sumadas a 25 que ya habrían fallecido. Por lo tanto, la jornada de hoy en Bogotá, convocada por diversas organizaciones —entre ellas la Federación Colombiana de Educadores (FECODE)— tiene como objetivo central representar la solidaridad del país con el pueblo palestino. No obstante, los actos de vandalismo han desviado el foco del mensaje pacífico.
Etiquetas