Publicidad
Publicidad
Golpe a red de contrabando que vendía medicamentos vencidos en Bogotá
La Policía desmanteló una red que distribuía analgésicos, antibióticos y condones falsificados o vencidos.
Las autoridades en Bogotá desarticularon una red de contrabando dedicada a la venta de medicamentos falsificados y vencidos, tras un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana, la Fiscalía y el Invima. Entre los productos decomisados se encontraron analgésicos, antibióticos y condones, cuyo valor comercial supera los 56 millones de pesos.
Según informó el brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, las diligencias se realizaron en un local de un centro comercial en Los Mártires y en una bodega de Fontibón. En el segundo punto se realizaban actividades de fabricación, almacenamiento y distribución irregular de los productos.
Tweet: https://twitter.com/PoliciaBogota/status/1985664048260604249
En total, fueron incautadas 5.730 unidades de medicamentos falsos o vencidos y 6.207 empaques primarios y secundarios pertenecientes a reconocidos laboratorios como Novartis, VITAMAC, Opella y Tecnoquímicas. Los peritos confirmaron que los lotes no contaban con registros sanitarios ni sistemas oficiales de control, lo que representa un riesgo directo para la salud pública.
Lea también: (Masacre en Corinto: cuatro personas asesinadas dentro de un establecimiento comercial)
“Una denuncia ciudadana permitió ubicar los inmuebles. En las verificaciones se evidenció que los productos eran falsificados y se elaboraban sin medidas sanitarias”, explicó el general Cristancho.
Las autoridades enviaron muestras a laboratorios especializados para determinar los componentes de los productos y evaluar los posibles riesgos para los consumidores.
El alto oficial reiteró el compromiso institucional con la protección de la vida, la salud y la economía de los colombianos, e invitó a la ciudadanía a denunciar actividades ilegales relacionadas con la falsificación o venta de medicamentos a través de la línea Anticontrabando 159, el correo [email protected] y la línea 3203022222, disponibles las 24 horas del día.
La investigación continúa para determinar si los implicados hacían parte de una red nacional o internacional de distribución ilegal de medicamentos.
Otras noticias
Etiquetas