Publicidad
Publicidad
Gobernador de Cundinamarca denunció demoras en obras en la vía al Llano
Jorge Emilio Rey advirtió que la competitividad de la región está en riesgo.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, denunció este domingo 21 de septiembre retrasos en las obras de mitigación tras el derrumbe ocurrido hace 15 días en el kilómetro 18+600 del municipio de Chipaque, sobre la vía al Llano. Según el mandatario, los problemas de escorrentía de agua en la parte alta de la montaña no han sido solucionados, lo que mantiene activo el desprendimiento de material.
Rey aseguró que la remoción en masa ya alcanza el cauce del río Une, a 400 metros más abajo, y señaló que no se han ejecutado los mantenimientos de los pozos de abatimiento ni de los canales de aguas por parte del concesionario. También cuestionó que no se hayan realizado pruebas técnicas ni monitoreo especializado para determinar las acciones necesarias para estabilizar la montaña.
El mandatario advirtió que no se puede depender indefinidamente de la vía alterna improvisada que se habilitó, dado que su capacidad es limitada y afecta directamente la movilidad de miles de viajeros. “La competitividad de medio país sigue en riesgo”, afirmó.
Lea también: (Capturan a 10 presuntos integrantes del grupo delincuencial El Dorado en Bogotá)
Los represamientos de vehículos, indicó Rey, superan las 12 horas en algunos tramos, pese a los horarios de pare y siga implementados. En ese sentido, pidió claridad sobre si será la concesión Coviandina o la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) la que ejecute las obras de canalización y estabilización necesarias.
El gobernador insistió en que el Gobierno Nacional debe asumir el control y la coordinación de la emergencia para acelerar las obras de remoción y mitigación, al considerar que la situación supera la capacidad de las autoridades territoriales. “Esto no da más espera”, reiteró.
Además, solicitó que se permitan viajes internos en la región sin restricciones, especialmente para el traslado de pacientes hacia el hospital de Cáqueza. También alertó sobre el impacto económico de la emergencia, con el cierre de varios establecimientos de comercio en municipios como Chipaque, Cáqueza, Guayabetal, Quetame y Une.
Rey concluyó que a la fecha no han recibido respuesta por parte de las autoridades nacionales y pidió definir de manera urgente un plan de acción que garantice tanto la seguridad vial como la estabilidad económica de las comunidades afectadas.
Otras noticias
Etiquetas