Publicidad
Publicidad
Galán responde a Trump y defiende a Bogotá tras señalarla de ser uno de “los peores lugares del mundo”
El alcalde Carlos Fernando Galán presentó indicadores positivos para contrarrestar las afirmaciones del presidente de EE. UU.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien mencionó a la capital colombiana entre “los peores lugares del mundo” al justificar un refuerzo policial en Washington D.C.
A través de un hilo en su cuenta de X, el mandatario expuso diez razones con datos oficiales que, según dijo, desmienten la imagen negativa proyectada desde la Casa Blanca. Entre ellas, destacó que más de 352.000 personas salieron de la pobreza en el último año y que la inseguridad alimentaria severa o moderada disminuyó en 546.000 residentes.
Tweet: https://twitter.com/CarlosFGalan/status/1955457754010993031
Galán también mencionó la cobertura total de alimentación escolar, un crecimiento económico del 3,7% —superior al promedio nacional—, el impulso de más de 1.200 frentes de obra y un avance del 60% en la primera línea del Metro de Bogotá.
En materia de turismo, señaló un incremento del 8,7% frente a 2023, con más de 14 millones de visitantes proyectados para 2025. En el ámbito ambiental, resaltó la restauración de 936 hectáreas de áreas protegidas, superando lo logrado por las tres administraciones anteriores.
Lea también: (Utilidades de Ecopetrol caen 46,4% en el segundo trimestre y se ubican en $1,8 billones)
Asimismo, informó que la tasa de desempleo juvenil cayó de 21,9% a 16,2%, mientras que diez de los doce principales delitos muestran tendencia a la baja. Para responder a las críticas sobre seguridad, comparó la tasa de homicidios de Bogotá (15,2 por cada 100.000 habitantes) con la de ciudades estadounidenses como St. Louis (54,5), Detroit (32,1) y Washington D.C. (27,3), evidenciando mejores indicadores en la capital colombiana.
“El mundo está mirando a Bogotá. Y no precisamente porque sea una mala ciudad. Al contrario. Es momento de visitarla. Acá estamos construyendo el futuro”, concluyó Galán.
Otras noticias
Etiquetas