Publicidad

 
Publicidad

Familiares de desaparecidos realizaron plantón en Cúcuta, Norte de Santander

Norte de Santander conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, más de 5.000 casos sin respuesta.

Plantón por las víctimas de desaparición forzada en Norte de Santander
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 30/08/2025 - 12:06 Créditos: Plantón por las víctimas de desaparición forzada en Norte de Santander. Captura de video

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora cada 30 de agosto, las familias buscadoras de Norte de Santander realizaron una jornada simbólica en el parque La Victoria, en Cúcuta, donde alzaron su voz para exigir respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.

En este departamento fronterizo se estima que más de 5.000 personas han sido víctimas de este flagelo, considerado uno de los hechos victimizantes más dolorosos del conflicto en Colombia.

“Este es uno de los peores flagelos en cuanto a hechos victimizantes en nuestro país. Las familias siguen esperando información de qué ha sucedido con sus seres queridos. Es decir, en dónde están, si están vivos o están muertos”, señaló Olguín Mayorga, presidente de la Asociación Nacional de Víctimas.

Lea también: (Gobierno interviene los precios del arroz y autoriza acuerdo)

Mayorga resaltó que, gracias a la organización y persistencia de los familiares, se han logrado avances en el esclarecimiento de algunos casos. Sin embargo, cientos de familias continúan esperando verdad y justicia.

“En Norte de Santander y otras regiones del país, hay un sinnúmero de personas desaparecidas y se sigue esperando que estos criminales, que de una u otra manera, están en procesos como el de Justicia y Paz y otros, cuenten la verdad sobre los seres que aún seguimos esperando”, añadió el líder social.

Otras noticias

 

 

Etiquetas