Publicidad
Publicidad
Conozca el plan de movilidad para la vía Bogotá–Villavicencio para este puente festivo
El Ministerio de Transporte implementará paso controlado y restricciones de carga para garantizar la seguridad y fluidez en la vía al Llano.

El Gobierno Nacional, a través del ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), anunció la puesta en marcha de un plan especial de movilidad en el corredor Bogotá–Villavicencio durante el puente festivo de octubre, con el propósito de garantizar la seguridad y fluidez del tránsito en esta importante vía nacional.
La estrategia fue definida en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) de Movilidad, liderado por el Ministerio y la ANI, con la participación de la Veeduría Vial del Meta, la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra), gremios transportadores de carga y pasajeros, y el concesionario Coviandina.
Lea también (Caso Ungrd: En firme llamado a juicio contra Iván Name y Andrés Calle)
Entre las medidas acordadas se destaca la aplicación de un paso controlado tipo semáforo en el kilómetro 18 (K18), que busca mejorar las condiciones de movilidad tras los recientes cierres preventivos por condiciones geológicas y climáticas.
A partir de las 3:00 p.m. de este viernes 10 de octubre, se habilitará el paso alternado de vehículos, iniciando con 150 automotores en sentido Villavicencio–Bogotá y 100 en sentido Bogotá–Villavicencio, con el fin de evacuar el tráfico represado y equilibrar los flujos vehiculares.
El sábado 11 de octubre, entre las 6:00 a.m. y las 3:00 p.m., se establecerá circulación prevalente en sentido Bogotá–Villavicencio, priorizando el plan éxodo. En caso de acumulación de vehículos en sentido contrario, se permitirá el paso controlado por lapsos definidos. Si las condiciones lo requieren, se implementará un reversible entre el K00+000 y el K09+100, articulado con el tránsito prevalente hasta el K18+650, para evitar congestión en el túnel Boquerón.
Asimismo, se anunció que el domingo 12 de octubre habrá restricción de carga entre las 2:00 p.m. y las 11:00 p.m. en sentido Villavicencio–Bogotá, mientras que el lunes 13 de octubre la medida aplicará de 12:00 a.m. a 12:00 p.m. en ambos sentidos. El corredor mantiene la prohibición de circulación para vehículos extrapesados (más de 52 toneladas) y extradimensionados (más de 21 metros).
“Estas decisiones fueron concertadas con los actores del sector y las autoridades presentes en el PMU. Nuestro objetivo es garantizar que las familias que se movilizan este puente puedan hacerlo con seguridad y previsión, reduciendo los tiempos de espera y priorizando la protección de la vida en las vías”, explicó Liliana María Ospina Arias, viceministra de Infraestructura encargada de las funciones del Despacho de la Ministra de Transporte.
El Ministerio de Transporte y la ANI reiteraron su compromiso con la seguridad vial y su acompañamiento permanente a los usuarios del corredor Bogotá–Villavicencio, una de las rutas más relevantes para la conectividad entre el centro del país y los Llanos Orientales.
Otras noticias
Etiquetas